Categorías: Opinión

Aparicio, por la puerta grande de la vida

La víspera de que Morante entrase en la historia, Aparicio salió de la clínica. Apareció en la puerta del hospital envuelto en una expectación inusitada de fotógrafos y periodistas...

La víspera de que Morante entrase en la historia, Aparicio salió de la clínica. Apareció en la puerta del hospital envuelto en una expectación inusitada de fotógrafos y periodistas que le preguntaban a la vez que inmortalizaban el milagro de verle de nuevo en pie y en la calle. Como si saliese por la puerta grande de la vida, las preguntas se mezclaban con los aplausos y él asentía. Blaiser marino, camisa celeste, un pañuelo rojo anudado al cuello para disimular la cicatriz, aires de artista gitano, demacrado pero altivo, el maestro agradecía con gestos el cariño de los amigos y aficionados y señalaba a los cielos como responsables de su milagrosa recuperación. En realidad se trataba de un milagro sobre otro milagro. En tiempos de tanta desconsideración hacia la fiesta un torero recuperaba de pronto todo el halo de personaje especial que acompañó a los de su clase en otros tiempos. Julio, hijo del matador del mismo nombre y de Malena Loreto, bailaora de tronío muchos años en la compañía de la Piquer, payo y gitano por tanto al cincuenta por ciento, lucía galas de héroe. Es un héroe. Los aficionados ya le esperan en los ruedos y él desea como nadie ese reencuentro. Lea el artículo completo en su revista Aplausos

Acceda a la versión completa del contenido

Aparicio, por la puerta grande de la vida

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

32 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace