Categorías: Revista

Apología de la memoria

Hubo un tiempo al que esquiva a duras penas la nostalgia en donde la vida no sé si era mejor o peor, pero sin duda era distinta. Cuando los retratos envejecían con dignidad porque hasta los asuntos más fieros se podían resolver con palabras. Tiempos en los que las abuelas daban olor al pueblo cuando echaban la carne en las asaderas y hasta allí los perros holgazanes se acercaban a olisquear. Las casas no pasaban de ser un poco de adobe a los que la suerte les había concedido el don de la consistencia precaria. Los cerdos deambulaban por entre las madrugadas con esos andares paquidérmicos de quienes aún no se les mandó el aviso de la muerte y la tierra estaba musculosa: las cosechas de los tomates eran  de color rojo, de amarillo oro las de maíz y los sembradíos parecían alfombras.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Apología de la memoria

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace