Bogotá (Colombia)
(Foto: Luis Ramírez)(Foto: Luis Ramírez)

Apoteosis en La Santamaría

Redacción APLAUSOS
miércoles 16 de febrero de 2011

La terna se repartió siete orejas en una gran tarde de toros en la que tanto El Cid como Bolivar y Luque, que confirmaba alternativa ofrecieron lo mejor de sí.

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

VEA LAS FOTOS DEL FESTEJO

El Cid, sustituto de Sebastián Castella el próximo domingo

 

Manuel Jesús "El Cid" regresó a la Santamaría después de muchos años por la vía de la sustitución ya que su nombre no estaba inicialmente en los carteles. Sustituyó a Sebastián Castella, que fue herido el día anterior en La Macarena de Medellín.

Ambas labores de El Cid fueron dos tauromaquias de un mismo tronco. Ante el primero, un toro suave, noble y con calidad, instrumentó muletazos de mano muy baja y tandas abrochadas con larguísimos y extraordinarios pases de pechos. El otro toro planteó dificultades desde la bravura. Empezó a desarrollar sentido y exigía que se le toreara porque tenía mucho que torear. Pero le plantó cara El Cid y acabó desarrollando una faena que mereció una oreja. Con tres cortadas salió a hombros de la primera plaza de Colombia.

Antes de El Cid, confirmaba alternativa el sevillano Daniel Luque ante un toro noble y suave. Estuvo serio porque serio y bonito era el toro. Con inteligencia y muchos recursos técnicos le cuajó una faena con la muleta que caló profundamente en los tendidos por seria, clásica, mandona y templada. Cortó dos orejas. El último toro no sirvió, le costó seguir adelante. Había toreado de manera admirable con el capote, con mucho empaque, dulzura, belleza y decisión de hacer las cosas bien. El toro no rompió pero la gente le reconoció el esfuerzo con unas palmas de despedida.

El colombiano Luis Bolívar cortó una oreja de cada uno de sus toros y salió también a hombros con sus compañeros, al igual que el hijo del ganadero Juan Caicedo. El primero de Bolívar se quedaba muy corto por el pitón izquierdo, con complicaciones. Pero acabó cuajando por el pitón derecho, el que más se dejó, una faena que le valió una oreja. Su segundo tuvo mucho que torear y el toro, desde la bravura, le planteó problemas al torero, que resolvió con oficio y acabó cortando una oreja. A pesar del agua que cayó en el sexto, la corrida fue muy agradable y dejó buen ambiente en los aficionados.

Bogotá (Colombia), 13 de febrero. Toros de Juan Bernardo Caicedo, serios, de impecable presentación y de juego desigual; destacó el extraordinario 2º y fueron buenos 1º y 3º, con complicaciones el 4º y sin entregarse el 5º, el 6º parado. MANUEL JESÚS "EL CID", que sustituía a Castella: Dos orejas y oreja; LUIS BOLIVAR: Oreja en ambos y DANIEL LUQUE, que confirmaba alternativa: Dos orejas y palmas. Entrada: Más de tres cuartos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando