El Gobierno de La Rioja ha aprobado dos nuevos Decretos que regulan los espectáculos taurinos dentro de la comunidad. El primero regula los espectáculos taurinos populares y el otro establece la creación, composición, organización y funcionamiento del Consejo de Espectáculos Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El consejero de Administraciones Públicas y Política Local, Conrado Escobar, ha sido quien ha presentado el contenido de ambos decretos a los representantes taurinos de La Rioja.
El primer decreto, que regula los espectáculos taurinos populares, establece un reglamento para la organización y desarrollo de dichos espectáculos en La Rioja y el procedimiento administrativo para su autorización, además, de contribuir a fomentar la afición taurina en la comunidad. En este nuevo reglamento, que sustituye al creado en 1996, se regulan los nuevos festejos pero también se mantendrán los de mayor tradición.
Se consideran espectáculos taurinos populares los festejos en los que se utilizan reses de raza bovina de lidia para el recreo y fomento de la afición, sin que la muerte del animal se produzca en presencia del público. Se establecen las siguientes clases: encierros, suelta de reses, exhibición y concurso de cortes y anillas, festejos tradicionales y bolsines taurinos.
El nuevo decreto, además, determina de forma detallada los requisitos que deben cumplirse en cada uno de los festejos. Entre las novedades que incluye está la regulación de la organización y requisitos del bolsín taurino. Este decreto fija las características de las reses tanto en los encierros tradicionales (menores de 6 años), en la suelta de reses (menores de 4 años) y en las exhibiciones y concurso de recortadores (menores de 6 años). Además, se reduce el número de cabestros exigidos a dos (antes eran tres).
La nueva norma también tiene un punto que hace referencia a la asistencia sanitaria en estos festejos. En él se exige la presencia de un médico y una enfermera en todos los municipios con independencia del número de habitantes. Además, se recoge la posibilidad de reforzar el personal médico en algunos festejos.
Otra novedad que hay que destacar de este nuevo reglamento es que establece las condiciones que deben cumplir los vallados en función del tipo de festejo y, además, hace referencia expresa al personal de organización del festejo que estará integrado por personal de los servicios municipales o de la empresa organizadora. Los delegados gubernativos continuarán siendo la autoridad.
Respecto a los espectáculos tradicionales, el Decreto incluye que además de los que se recogían en la anterior norma (sacas de vaca de Cervera del Río Alhama, Toro de San Miguel en Rincón de Soto y toro ensogado en Cenicero y en el Barrio de Carretón de Cervera) podrán reconocerse otros presentando la documentación que acrediten su tradicionalidad.
Por otro lado, el segundo decreto aprobado crea y regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo de Espectáculos Taurinos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Se trata de un órgano de carácter consultivo en el que estarán representados los sectores implicados: ganaderos, profesionales, empresarios, aficionados y órganos competentes de las diferentes Administraciones.
Entre las funciones del consejo se encuentran: emitir informes sobre asuntos relacionados con los espectáculos taurinos, informar de los anteproyectos de Ley y proyectos de Decreto que se dicten en esta materia, formular iniciativas y proponer medidas para el funcionamiento, fomento y protección de los espectáculos taurinos, proponer medidas de fomento de la fiesta de los toros.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…