Cuando después de 25 años de alternativa y veinte San Isidros seguidos, Madrid pone el cartel de “no hay billetes” en las taquillas de Las Ventas, y recibe a Enrique Ponce con una ovación de lujo...
Cuando después de 25 años de alternativa y veinte sanisidros seguidos, Madrid pone el cartel de “no hay billetes” en las taquillas de Las Ventas, y recibe a Enrique Ponce con una ovación de lujo -iniciada por el tendido siete- que le obliga a salir a los medios a saludar, parodiando a Gardel, podríamos decir que cinco años no son nada. Pero si son algo, porque es el tiempo transcurrido desde la última actuación del valenciano en la plaza de la madrileña calle de Alcalá. No obstante, Enrique comenzó su lección magistral en el primero de la tarde con un “decíamos ayer”, como el viejo profesor tras su larga ausencia de la cátedra. Ovacionado toda la tarde y despedido con una salva de aplausos, ya en los lances de recibo al toro de su reencuentro con la afición venteña, se oyó en el tendido un vozarrón que gritó “¡Aquí huele a torero!”. Y la verdad es que olía a empaque, naturalidad, torería y magisterio.
La presencia del torero de Chiva concitó en barreras y tendidos gran cantidad de personajes importantes de la política el arte, la literatura y de esa llamada “gente guapa” que está presente en todos los acontecimientos que dan brillo y esplendor a la capital de España. Toda esa gente que garantiza que si a las diez de la noche de Madrid llovieran canapés no llegaría ninguno al suelo, estaba en la reaparición de Enrique Ponce en Las Ventas del Espíritu Santo. Algo tendrá el agua cuando la bendicen. La crónica de la corrida la tienen ustedes aquí al lado. Y escrita por quienes saben más que yo de esta vaina. Yo sólo quería resaltar que Ponce ha vuelto a Madrid y Madrid ha vuelto a agotar las localidades de Las Ventas.
Acceda a la versión completa del contenido
¡Aquí huele a torero!
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…