Es época de crisis, toca hacer números. De los veintitrés festejos de abono con que en mayo se cumple estrictamente el pliego de las Ventas, casi una cuarta parte no se corresponde con corridas de toros en puntas: hay dos festejos de rejones y tres novilladas. Lo que propiamente se entiende por Feria de San Isidro incluye, fuera del abono pero dentro de sus fechas, una corrida particular por todo: la de la Prensa. Con ella se eleva a veinticuatro el número de funciones de San Isidro.
Ninguna de las cuatro semanas en que se reparten las veinticuatro citas es una semana completa ni secuenciada de corridas de toros. En la primera, recién cumplida, se coló en sábado una de rejones; en la segunda, recién estrenada, se ha metido con calzador una novillada cuya fecha coincide con la final de la Copa del Rey de fútbol, que se celebra en Madrid un viernes y la juegan para más inri dos equipos de la ciudad, y “eternos rivales”, como solía decirse. Era el día previsto en principio para la corrida más llamativa de todas: seis toros de Victorino Martín para Alejandro Talavante. Otra final.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Aritmética primavera en Madrid
Se lidió una buena novillada de Lagunajanda, con un segundo premiado con la vuelta al…
Aquí podrá consultar el resto de reseñas de los festejos de este domingo
Entretenida tarde la vivida en el Coso de Sutullena, que volvió a registrar una gran…
Gran tarde de rejoneo en la que se cortaron ocho orejas y un rabo
La cornada de Serafín Marín condiciona una tarde que se queda en mano a mano…
Seria y desigual corrida de Fuente Ymbro; buen concepto de Diego San Román, que cortó…