El año 2005 se celebró en Arles por primera vez una corrida goyesca. Una goyesca singular y original. Sí, el rescate obligado del vestuario de época, la abundancia de disfraces, un derroche de guardarropía. Todo eso, que es condición sine qua non o indispensable. Lo particular de Arles fue la idea de transformar el ruedo oval del anfiteatro -arenas, barreras y burladeros- y una parte de su graderío en un insólito escenario decorado y creado por un artista invitado. Una comprometida intervención plástica.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Arles, tan singular
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…