Conozco a Arrabal desde hace cerca de cuarenta años. Le he hecho entrevistas para El Noticiero Universal, El Diario de Barcelona, El Correo Catalán, Interviú y para Radio España de Barcelona. He coincidido con él en varias tertulias...
Conozco a Arrabal desde hace cerca de cuarenta años. Le he hecho entrevistas para El Noticiero Universal, El Diario de Barcelona, El Correo Catalán, Interviú y para Radio España de Barcelona. He coincidido con él en varias tertulias radiofónicas y nada de lo que diga a estas alturas me puede sorprender, extrañar ni seducir. Fernando es quién y como es, tanto en estado puro como cuando asediado por la mística ve a la Virgen María, y a toda la corte celestial si preciso fuera para epatar al auditorio. A lo largo de mi vida lo he visto también alguna vez en los toros, sobre todo en Madrid, y no por ello lo he considerado aficionado jamás, aunque me parece muy bien que un hombre como él se acerque a la seriedad rotunda y trascendental de la corrida. El toreo es un espectáculo que le puede venir muy bien como sedante a un epatant profesional como Arrabal, por muy pasado de siglo que esté a estas calendas. Arrabal es un tipo ideal para oficiar de guinda de cualquier pastel porque está dispuesto siempre a ejercer de "intelectual pánico" y sus excentricidades, envueltas en un carácter amable con ribetes de falsa o auténtica humildad -¿yo qué sé?-, a caballo entre el cachondeo y el desvarío, sirven para un roto y para un descosido. Pero tengo mis dudas sobre si sus trabalenguas intelectuales carrasqueños le hacen algún bien a la fiesta de los toros en los momentos que atraviesa, en los que toda seriedad es poca para disuadir a sus enemigos de utilizarla como pretexto para sentar plaza de amor a los animales, mientras la mayoría de ellos están a favor del aborto. De todos modos yo no me marcharía de sus dislocadas conferencias. Se las he aguantado varias veces bis a bis y no me han quitado el sueño, ni el apetito ni las ganas de sonreír. Aparte de que el espectro del toreo es muy amplio y tiene una larga historia de respetabilísimo toreo cómico con los Llapisera, Celis, Don Canuto, Arévalo y otros que tenían mucha gracia y había que tomárselos muy en serio. Y no creo que Arrabal pretenda sustituirlos ni siquiera vestido de flan chino El Mandarín. Llevaría todas las de perder.
Acceda a la versión completa del contenido
Arrabal está pasado de siglo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…