COMUNIDAD VALENCIANA

Arranca el Año Berlanga en la plaza de toros de Valencia

Redacción APLAUSOS
viernes 09 de julio de 2021

La plaza de toros de Valencia acogió este jueves un acto en el que se descorchó el Año Berlanga y el Circuito Taurino Fundación Satine, que congregó a distintas autoridades de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, así como a personalidades y entidades del mundo del toro de la Comunidad Valenciana. Un acto organizado por la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer.

El Año Berlanga consistirá en el desarrollo de actividades culturales como homenaje al genial cineasta, comenzando con la Semana Cultural Taurina en el coso de la calle Xàtiva el próximo 13 de julio, con la presentación de los nuevos libros de Avance Taurino. Al día siguiente se proyectará la película La vaquilla y el 15 de julio, Bienvenido Mr. Marshall. Ambas se podrán ver a partir de las 22:00, con un aforo limitado a 100 personas. El 16 de julio tendrá lugar la presentación de los libros del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia.

El acto, presentado por el periodista Salva Ferrer, contó con la participación de Vicente Nogueroles como presidente de la Federación y principal impulsor de estas actividades. "Hay que unir estas dos fiestas, la de la calle y la de la plaza, por eso, en los festejos populares que se van a dar en este circuito van a participar también los alumnos de las escuelas taurinas". Nogueroles lanzó un mensaje de unión para todos los estamentos de la Fiesta, "para hacernos más fuertes", tal y como ya ocurriera con aquellas manifestaciones históricas de Castellón y Valencia a las que hizo alusión en sus palabras.

También participó en la tertulia inaugural el matador de toros de Castellón, Pepe Luis Ramírez, por el hecho de haber doblado las escenas taurinas de José Luis Ozores, donde interpretaba al torero Cocherito, en uno de los grandes films de García Berlanga, Calabuch, rodado en Peñíscola. "Era el año 1956 y por entonces yo era novillero. Fue maravilloso participar en aquel rodaje, donde se montó una plaza de carros en la playa sur de Peñíscola, con la mitad dentro del mar. García Berlanga era un gran aficionado y todo un maestro en lo suyo", explicó el torero de Castellón en un entrañable discurso.

Cerró el acto José María Ángel, secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, antes de visualizar un documental sobre la figura del cineasta valenciano.

Fueron reconocidos por su labor en pro de la tauromaquia, el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, Toni Gázquez; el área de Espectáculos de la Generalitat Valenciana, en la figura de Fernando Castellano; así como la empresa Satine, de Burriana, por su colaboración con este programa.

 

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando