Categorías: Noticias

Arranca el III Congreso de presidentes de plazas de toros

El paso de la Fiesta al ministerio de Cultura y la Tauromaquia en la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, temas centrales del congreso.

La Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) celebrará en Cuenca, este fin de semana, su III Congreso Nacional. Entre los temas principales a tratar en distintas mesas redondas están el paso de la Fiesta al ministerio de Cultura, la Tauromaquia en la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y el segundo curso Máster Universitario en Dirección de Espectáculos Taurinos. La apertura tendrá lugar el viernes, dia 11 de Noviembre, a las 20 horas en el Centro Cultural CCM, donde se celebrarán todas las mesas redondas, a cargo del presidente de ANPTE, Marcelino Moronta Vicente, el secretario general Julio Martínez Moreno y la junta directiva. La primera mesa versará sobre el tema "Los Toros a Cultura y ¿ahora qué?", en la que intervendrán el presidente de ANPTE y ex presidente de la Monumental de Las Ventas, Marcelino Moronta; Luis Hurtado, doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, escritor, conferenciante y autor de numerosas publicaciones sobre legislación taurina; Maximino Pérez, empresario de la Plaza de Toros de Cuenca; el ganadero Víctoriano del Rio; el matador de toros Matías Tejela; y José Vicente Ávila, periodista, escritor, conferenciante, y crítico taurino. Sobre la declaración de La Fiesta de Toros, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hablará William Cárdenas, diplomático, abogado venezolano, profesor de Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional, que es Secretario de la Asociación Taurina Parlamentaria, secretario general de la Asociación Internacional de la Tauromaquia y fundador de la Coordinadora Internacional de la Tauromaquia. Participará en la mesa redonda François Zumbiehl, catedrático de Letras Clásicas y doctor en Antropología y le acompañarán Beatriz Badorrey, directora y coordinadora del Máster Universitario de Dirección de Espectáculos Taurinos, profesora de Historia del Derecho de la UNED y coordinadora del Comité técnico Español dentro del programa Objetivo UNESCO; y Julio Martínez, presidente de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid; sociólogo y secretario general de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el III Congreso de presidentes de plazas de toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace