Categorías: Noticias

Arranca el VII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria

"El toro de lidia y la supervivencia de la dehesa extremeña son realidades íntimamente ligadas", afirmó Ángel Franco, consejero de Administración Pública y Hacienda de la Junta de Extremadura.

La ciudad de Cáceres ha estrenado hoy el VII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, al que asistirán medio millar de profesionales de la veterinaria que abordan las vertientes científicas, médicas, sociales y culturales relacionadas con el toro de lidia.

El consejero de Administración Pública y Hacienda de la Junta extremeña, Ángel Franco, afirmó hoy durante el acto de inauguración: "El toro de lidia, más allá del espectáculo taurino, es una fuente de riqueza y empleo para una tierra tan vinculada al mundo taurino como es Extremadura", agregando: "El toro de lidia y la supervivencia de la dehesa extremeña son realidades íntimamente ligadas. La actividad ganadera –dijo- es la que menos impacto medioambiental genera”.

En Extremadura, añadió, existen 130 ganaderías de toros de lidia y en la región se celebran anualmente en torno a un millar de festejos taurinos sumados los profesionales y populares.

Por otro lado, Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, abrió el congreso mencionando la condición de Extremadura como epicentro del mundo taurino y apuntando la responsabilidad que el veterinario tiene en el ámbito del toro bravo como garante de la crianza del ganado, el impedimento del fraude y la protección del animal.

Juan Antonio Vicente, presidente del Colegio de Veterinarios de Cáceres, organizador del congreso, comentó el momento dulce que vive el mundo taurino en la provincia, donde se han formado 450 veterinarios en esta especialidad en los últimos seis años.

Por su parte, Juan Andrés Tovar, presidente de la Diputación de Cáceres, destacó en su intervención que el toro bravo es arte, cultura, historia, equilibrio medioambiental y un factor económico para la provincia, donde genera empleo digno que desempeña gente profesionalmente formada.

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, dio la bienvenida a una ciudad que es patrimonio de la Humanidad desde 1986 y cuenta con una de las facultades de Veterinaria más prestigiosas del país y Santiago Malpica, presidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas Taurinos (Avet), destacó la apuesta que esta organización realiza a favor de la formación permanente de los profesionales que tienen relación con el toro bravo. Conocer este animal conduce inevitablemente, dijo, a enamorarse de él.

El congreso rindió homenaje a Antonio Borregón, que fue presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, impulsor de los cursos de formación de espectáculos taurinos por los que han pasado 5.000 profesionales.

Como en anteriores ediciones, intervendrán ponentes procedentes de distintos países como México, Colombia, Venezuela, Portugal, Francia y España. El Congreso terminará el próximo sábado y está celebrándose en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña.

Hasta la fecha, el Congreso Mundial Taurino de Veterinaria se ha celebrado en Zaragoza (1994), Córdoba (1997), Arlés (2000), Salamanca (2002), Valladolid (2005) y Murcia (2008).

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el VII Congreso Mundial Taurino de Veterinaria

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace