Categorías: Revista

Arte y bravura contra la dictadura

Es sábado tarde. Los portales traen las novedades de la jornada y dos fotos impactantes. Entre las novedades hay buenas noticias: la exhibición de un Juli bárbaro en Pozoblanco, Juli ¡qué sobrao!, titulaba aplausos.es, después de que cortase ocho orejas, un rabo y matase cinco toros con la mayor naturalidad y sin previo aviso; la faena de Luque al último toro de Alcurrucén en Sevilla y el buen nivel de El Cid esa misma tarde, pero por encima de todo, incluso de la faena de Morante en Barcelona, el impacto del día, para mí, son dos fotos del mismo Morante a hombros. Parecían irreales o la jugarreta de algún hacker de esos que se cuelan en tu intimidad informática. Así que tras la sorpresa apagué y encendí de nuevo el ordenata por si acaso pero seguían allí. Eran verdad. Por mucho que me cuentan de la faena de Morante me quedo con las fotos. En la primera aparece el de La Puebla traspasando en hombros la verja de la Monumental. Los costaleros y aficionados que le rodean son insultantemente jóvenes. Algunos muy jóvenes. No sé si es casualidad ni si se pusieron para la foto pero quiero que sea real. Con muchas fotos así, con tanta vida en la euforia, no hubiese habido prohibición. La otra es el mismo Morante en hombros por las calles de Barcelona y en ese momento al menos sin mossos d’esquadra que arreasen estopa. La foto puede ser historia pura, póngale pie: la última vez que el toreo ganó la calle en Barcelona; o aquel otro más esperanzador, el toreo comenzó a ganar la calle… El caso es que Morante, como en los tiempos del esplendor, aparece adorado y reconocido, cual un Dios pagano en andas de los fieles por las calles de Barcelona  ¡en aparente normalidad! Es como si el toreo hubiese comenzado a recuperar la libertad perdida.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Arte y bravura contra la dictadura

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

19 horas hace