Hay una confusión conceptual que nos lleva a un galimatías de cara a la sociedad. De forma habitual, igualamos cultura y arte para la Tauromaquia, de tal manera que ofrecemos el mensaje de que toda la Tauromaquia es arte y es cultura. No es así. Los toreros hablan de arte, de “su” arte, de la misma forma que hablan de su cultura y no es lo mismo. Toda tauromaquia es cultura por dos cuestiones, una, porque cultura es aquello que forma parte de los tiempos y del arraigo de un pueblo. Dos, porque existe una Ley que considera a la Tauromaquia Patrimonio Cultural de los españoles. Con una explicación: la Tauromaquia lo es todo, no solo el toreo a pie.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2111
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2111 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2111 para Android
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…