No es fácil hablar de toros con propiedad. Respecto a las diversas maneras de ver la misma corrida, si nos atenemos a las crónicas de los distintos periódicos, es algo que desconcierta a muchos aficionados. Uno en sus años jóvenes también se sublevaba algunas veces, hasta que llegó al entendimiento de que la cuestión no estaba en el ver sino en el sentir. Entonces tuve la convicción de que tan sincero podía ser en la descripción de la labor de un torero, el cronista hipercrítico que va a la búsqueda del error -como el que en la opera sólo oye el “gallo” del barítono y la salida de tono de la orquesta- o el que canta el valor, gracia, soltura y torería del matador. Eso sí, mientras a ambos se les reconozcan los conocimientos necesarios sobre la lidia, y la honestidad imprescindible para no meter gato por liebre interesadamente. Ustedes me entienden.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Arte y sentimiento
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…