Dicen que es su segunda piel. Por eso debe tener unas medidas exactas, un color elegido a dedo y un bordado fruto de la creación artística. Y todo a mano. Los sastres taurinos se encargan cada temporada de componer con materiales de oro, plata y azabache los ternos que acompañarán el triunfo o el fracaso de sus respectivos clientes. Cada año, una idea nueva y un pequeño cambio que va marcando el futuro en las tendencias del vestido de luces.
- Santos: “A veces intentas hacer algo distinto y aciertas, como el pizarra de Roca Rey en Zaragoza o el chocolate de Daniel Luque en Madrid”
- Antonio López: “Las figuras a principio de temporada son las que marcan las tendencias, si hay un triunfo en Olivenza o Valencia, ese color se queda grabado y se pide”
- Justo Algaba: “Cuando son goyescas en plazas importantes hago unos vestidos muy interesantes desde el punto de vista de la innovación”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Artesanos de luces
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…