Categorías: Noticias

Arturo Fernández: "Los toros van unidos al arte y a la historia"

Este jueves ha fallecido a los 90 años el actor Arturo Fernández. A lo largo de su dilatada trayectoria participó en varias películas de temática taurina y fue un buen aficionado a la fiesta de los toros. El año 2006, el actor gijonés concedió una entrevista a nuestra compañera Isabel Donet que se publicó en el número 1.488 de Aplausos, en la que habló de su afición a los toros y que ahora recuperamos:

-Arturo Fernández, de sus decenas de interpretaciones cinematográficas, sin duda alguna que la de Currito es la más taurina.

-Era la tercera versión que se rodaba de Currito de la Cruz, una pe­lícula que siempre ha tenido una buena acogida por el público. El Pireo era un torero que por aquel entonces estaba muy de moda, un torero muy va­liente y así lo aprovechó Rafael Gil. Como actores estábamos Paco Rabal y yo.

­-Además también protagonizó El Relicario del mismo director.

­-En El Relicario actué junto al torero Miguel Mateo Miguelín y Carmen Sevilla, la película se estrenó en 1970, de ambas grabaciones guardo un recuerdo entrañable.

La fotografía pertenece a un fotograma que se incluye en la obra “¡Torero! Los Toros en el cine”, de la que es autora Muriel Feiner. En ella vemos a Francisco Rabal y Arturo Fernández. Ambos actores protagonizaron junto a Manuel Cano “El Pireo” la última versión de Currito de la Cruz (1965) dirigida por Rafael Gil.

-¿Cómo es su afición a los toros?

-Siempre he sido aficionado a los toros, aunque en los últimos años he perdido un poco el interés.

“Falta un torero que por sí solo llene las plazas. En el teatro pasa algo parecido con los actores”

-¿El motivo?

-El atractivo de la cabecera de cartel de los grandes toreros de otras épocas creo que no existe ahora. He admirado a muchísimos toreros, desde Rafael Ortega, pasando por Antonio Bienvenida o hasta Luis Miguel Dominguín, El Litri o Aparicio. Estamos hablando de una serie de figuras que uno solo de ellos llenaba una plaza. Pero lo mismo ocurre en el teatro.

-¿En qué sentido?

-En el teatro en mi juventud había unos actores impresionantes que por sí solo llenaban los teatros. Actualmente hay comedias que efectivamente pueden tener éxito pero no por sí solo un actor, una cabecera de cartel, me refiero a los actores que hay que verlos pongan lo que pongan, como ocurría antes.

“La Fiesta es parte de España y hay que respetarla. Al que no le guste que no vaya”

-Para el mundo del cine, del teatro y de la cultura en general los toros son un buen argumento.

-Por supuesto que lo han sido y lo son en todos los órdenes, para los grandes poetas, pintores o conferenciantes, los toros son un tema muy enriquecedor. Partiendo de cómo se cría un toro bravo en el campo o lo que ello supone para un ganadero hasta que sale a la plaza.

-¿Cómo ve que se pretenda prohibir la Fiesta en Cataluña -en el momento de la entrevista el debate sobre la prohibición estaba candente-?

-Hoy en día parece que se quiera prohibir todo. Por lo que afecta a los toros, la fiesta taurina es un arte que va unido a España, a su historia y por todo ello hay que respetarla. A los que no les gusten los toros que no vayan.

Acceda a la versión completa del contenido

Arturo Fernández: "Los toros van unidos al arte y a la historia"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

5 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

6 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

11 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

11 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

12 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

13 horas hace