Categorías: Noticias

Asaja Madrid pide ayudas para los ganaderos de bravo

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja) de Madrid ha mostrado su apoyo a los ganaderos de bravo y a la tauromaquia, y reclaman que las ayudas por la pandemia del coronavirus lleguen también a los ganaderos de lidia. La asociación lamenta que los ganaderos de ganado bravo se hayan quedado fuera de las ayudas directas extraordinarias, una ausencia que dificulta el sostenimiento de las explotaciones en unos momentos de especial dificultad ante la paralización de la temporada taurina 2020 como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Desde Asaja Madrid, del mismo modo, se considera que las medidas de aforo establecidas por la normativa puesta en marcha por el Gobierno resultan discriminatorias para este sector con respecto a otras actividades también consideradas de índole cultural. Frente a otros espectáculos, donde se aplican porcentajes de aforo a la hora de garantizar la distancia social, en el ámbito taurino se especifica que ésta tiene que ser mínimo de un metro y medio. Desde un punto de vista organizativo, la puesta en marcha de espectáculos se torna aún más inviable, con el consecuente impacto. Para Asaja Madrid esta desconsideración atenta contra la estabilidad de un sector, el de los festejos taurinos, que garantiza la cría de una ganadería extensiva y autóctona como es la de la raza de lidia. Un motor económico con importantes implicaciones en el apartado social y medioambiental.

“El sector del toro bravo está atravesando un momento muy complejo y es fundamental no dejarlo atrás. Genera mucha más actividad económica de la que parece y no sólo se circunscribe al espectáculo taurino en sí. Hay que ir más allá, ver más allá de las corridas. En nuestra sociedad la tauromaquia despierta filias y fobias, cuenta con sus aficionados y también con sus detractores. Pero ese debate, absolutamente respetable, no debe ser nunca objeto central a la hora de abordar la cuestión. Es necesario abordarlo con apertura de miras para huir de los estereotipos, comprender su complejidad y tratarlo con equidad”, reflexiona Francisco José García, presidente de Asaja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja Madrid pide ayudas para los ganaderos de bravo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

2 horas hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

3 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

3 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

3 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

5 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

5 horas hace