Categorías: Noticias

Asaja Madrid pide ayudas para los ganaderos de bravo

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (Asaja) de Madrid ha mostrado su apoyo a los ganaderos de bravo y a la tauromaquia, y reclaman que las ayudas por la pandemia del coronavirus lleguen también a los ganaderos de lidia. La asociación lamenta que los ganaderos de ganado bravo se hayan quedado fuera de las ayudas directas extraordinarias, una ausencia que dificulta el sostenimiento de las explotaciones en unos momentos de especial dificultad ante la paralización de la temporada taurina 2020 como consecuencia de la emergencia sanitaria.

Desde Asaja Madrid, del mismo modo, se considera que las medidas de aforo establecidas por la normativa puesta en marcha por el Gobierno resultan discriminatorias para este sector con respecto a otras actividades también consideradas de índole cultural. Frente a otros espectáculos, donde se aplican porcentajes de aforo a la hora de garantizar la distancia social, en el ámbito taurino se especifica que ésta tiene que ser mínimo de un metro y medio. Desde un punto de vista organizativo, la puesta en marcha de espectáculos se torna aún más inviable, con el consecuente impacto. Para Asaja Madrid esta desconsideración atenta contra la estabilidad de un sector, el de los festejos taurinos, que garantiza la cría de una ganadería extensiva y autóctona como es la de la raza de lidia. Un motor económico con importantes implicaciones en el apartado social y medioambiental.

“El sector del toro bravo está atravesando un momento muy complejo y es fundamental no dejarlo atrás. Genera mucha más actividad económica de la que parece y no sólo se circunscribe al espectáculo taurino en sí. Hay que ir más allá, ver más allá de las corridas. En nuestra sociedad la tauromaquia despierta filias y fobias, cuenta con sus aficionados y también con sus detractores. Pero ese debate, absolutamente respetable, no debe ser nunca objeto central a la hora de abordar la cuestión. Es necesario abordarlo con apertura de miras para huir de los estereotipos, comprender su complejidad y tratarlo con equidad”, reflexiona Francisco José García, presidente de Asaja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja Madrid pide ayudas para los ganaderos de bravo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

27 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

46 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

18 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace