Es una ganadería joven, pese a que tiene más de tres décadas de existencia. Sucede que en las vacadas de bravo el tiempo se mide de modo diferente, y más, si como en el caso de Espartaco, uno ha sido cocinero antes que fraile. Con la mesura y el poso que da la madurez, el maestro modela la bravura de la divisa que lleva su nombre bajo la experiencia de toda una vida entregada a su profesión.
- “Pienso mucho más en torero que en ganadero. Hay veces que veo excesiva agresividad en un animal porque le ha hecho pasar un mal rato al torero. Estas cualidades quizá tengan matices positivos para el espectáculo pero yo lo paso mal”
- “Los toreros estamos acostumbrados a obtener todo muy rápido, todo lo queremos ya y la ganadería no es cosa de poco tiempo, la ganadería es algo que requiere una paciencia muy grande, no es cosa de una generación sino de varias generaciones”
- “Me gusta la bravura, me gusta que el toro se mueva pero con obediencia, y que permita al torero hacer el toreo de verdad y transmitir arriba”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2183
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2183 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2183 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Asolerada juventud
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…