ASPROT reclama su silla en las mesas de negociaciones

Redacción APLAUSOS
martes 11 de diciembre de 2012

La Asociación Sindical de Profesionales Taurinos Independientes ha solicitado su incorporación a las distintas mesas de negociación del convenio colectivo nacional taurino y del convenio de televisión, denunciados por la entidad ANOET.

Los responsables del sindicato han solicitado a las distintas entidades que componen la mesa de negociación del convenio colectivo laboral y del convenio de televisión su incorporación a las negociaciones como parte legitimada para su firma, en defensa de unos intereses que no han encontrado amparo hasta el momento.

Se han mantenido reuniones y conversaciones con los responsables de las asociaciones de empresarios (ANOET), picadores y banderilleros (UNPBE), mozos de espadas (Asociación Sindical de Mozos de espadas y Puntilleros Españoles) y conversaciones con la Asociación de Matadores, a quienes se les ha solicitado una reunión con su junta directiva. Queda también pendiente una reunión con los responsables de UGT.

En las reuniones se ha explicado a estas entidades las pretensiones que en defensa del colectivo de profesionales taurinos se abanderarán durante la negociación de los próximos convenios (subida salarial del 2013, mejoras del actual convenio colectivo, reconocimiento y garantía de pago a todos los profesionales taurinos de los derechos de TV -de los que actualmente aparecen excluidos los profesionales que no pertenecen a la UNPBE-  y mantenimiento de la actual estructura en materia de seguridad social).

Los dirigentes del sindicato han sido informados de que en los próximos días se convocarán a las asociaciones para constituir las diferentes mesas de negociación y formar parte de las mismas, pese a los vetos detectados por parte de  algunas de las entidades para concedernos legitimación.

Como ha sido dado a conocer nuestro sindicato representa, entre otros, a un conjunto de profesionales que han sido objeto de exclusión y absoluta discriminación en derechos tan básicos y fundamentales, como el cobro de sus derechos de imagen.  Así como a un grupo amplio de jóvenes profesionales que han decidido libremente su derecho a elegir su Sindicato.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando