Vamos a echar una mirada al futuro, cosa que pocas veces hace la gente del toro porque sólo les interesa la mediatez. Al menos la mayor parte de las veces; y la mayor parte de los taurinos. Aquí el problema es que nadie trabaja mirando el futuro, o a medio plazo, y ni siquiera a plazo corto. Pues bien, ahora mismo es el momento de plantear algo importante: “que no se nos deteriore lo que todavía funciona y encima es lo fundamental, la base”. Lo entrecomillo para que los responsables lo lean despacio.
¿A qué me refiero? Pues muy claro. Pondré sólo cuatro ejemplos que son cuatro de las columnas que todavía sostienen este tinglado de los toros: Sevilla, Madrid, Valencia y Bilbao. Podríamos añadir Pamplona, pero por fortuna allí no hay problema, al no haber alquileres, ni lucro individual. Podríamos añadir Zaragoza y tendríamos ya cinco. Pero si pongo Zaragoza me entrarían aquí otras cinco o diez plazas más que también merecerían esta reflexión. Pero vamos a lo gordo.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS.
Acceda a la versión completa del contenido
Aviso con tiempo suficiente
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…