Categorías: Noticias

Ayudas directas, IVA reducido, reducción de costes administrativos... las peticiones de la UCTL

La Unión de Criadores de Toros de Lidia se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, al Ministerio de Cultura y a las Presidencias y Consejerías de Agricultura y Desarrollo Rural de las comunidades autónomas para hacerles llegar medidas que palien el desgaste económico -cifrado en más de 77 millones de euros- que la actual pandemia de coronavirus hará cargar a sus ganaderías en caso de que no haya toros en toda la temporada 2020 -de marzo a octubre-.

La UCTL ha propuesto a las autoridades públicas una serie de ayudas directas, por un lado; y, por otro, una batería de medidas para la reactivación del sector.

Según ha informado la propia UCTL a este medio a través de un comunicado, son estas:

  • Ayudas directas

    1. Al igual que se está realizando en otros sectores ganaderos afectados vinculados al canal horeca (subvención al sacrificio de ovino, caprino y vacuno), solicitamos ayudas directas a la producción con destino cadena alimentaria que permitan paliar las pérdidas en la cuenta de resultados de las empresas agropecuarias.

    2. Además solicitamos ayudas directas para atenuar la pérdida del valor cultural, genético y medio ambiental de las ganaderías de bravo, ya que el 90% del valor de nuestro producto se corresponde con este tipo de parámetros. Por ello, se precisan ayudas directas para la conservación del valor genético y patrimonial del toro, el mantenimiento del tejido rural, especialmente de mano de obra cualificada, la preservación medio ambiental de espacios, como la dehesa, catalogados por la UE como AVN -Alto Valor Natural-.

  • Medidas para la reactivación del sector

    1. Consideración a las empresas ganaderas de bravo dentro del paquete de ayudas que se recogen en el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, que tienen por objeto facilitar liquidez, dotar de flexibilidad, favorecer el mantenimiento de empleo para todas las empresas sin distinción del sector de actividad.

    2. Coordinación ministerial: Al Ministerio de Cultura y Deporte – Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación – Ministerio de Transición Ecológica y Medio Ambiente para la salvaguarda del patrimonio genético, medio ambiental, y del tejido rural ganadero de bravo que representan las ganaderías de bravo su crianza y selección regulada en la Ley 18/2013.

    3. IVA reducido del toro bravo como producto cultural (no como producto agrario).

    -A pesar de que el IVA del espectáculo taurino es del 10%, el de venta del toro bravo (animal para festejo) sigue siendo del 21%. Por tanto, solicitamos la equiparación al tipo impositivo reducido cultural, y en caso de bajar el tipo del espectáculo taurino, que se aplique esta reducción a la res lidiada consecuentemente.

    -Y en el supuesto que la Administración a la solicitud del sector taurino acuerden la reducción al IVA super reducido, debe ser aplicado también al ganado bravo.

    4. Exoneración y/o reducción de los costes administrativos derivados de las obligaciones reglamentarias administrativas, municipales y/o sanitarias para cualquier tipo de espectáculo taurino, incluyendo a los festejos populares.

    5. Análisis y rediseño de la estructura de los espectáculos taurinos, especialmente desde el punto de vista laboral, fiscal y administrativo. Entendemos que para garantizar la viabilidad de los espectáculos es absolutamente necesaria la liberalización reglamentaria y administrativa que haga posible la autorregulación del sector.

    6. Armonización de la política sanitaria animal en la aplicación de la normativa europea para ayudar y proteger al ganadero de forma que las imposiciones sanitarias no dificulten aún más si cabe la poco sostenible situación del ganadero.

    7. Canales de comercialización alternativos de las carnes o un sistema de intervención pública del precio de la carne sobre una base de precio testigo de mercado correspondiente al mes anterior a la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayudas directas, IVA reducido, reducción de costes administrativos... las peticiones de la UCTL

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

4 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

4 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

4 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

5 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

5 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

5 horas hace