Cuando se aproxima San Ignacio, Azpeitia aparece marcada en rojo en el calendario taurino de la temporada. Con el toro como eje fundamental y la variedad de encastes como seña diferencial, la plaza azpeitiarra -conocida como La Bombonera- acoge una feria concebida de manera diferente a la de la mayoría de ciclos españoles. Cuadri, Ana Romero y La Quinta conforman este año la base de unos “sanignacios” cuyos carteles aúnan equilibrio, calidad y gran interés.
- Joxin Iriarte: “Es la feria más importante que hemos hecho en los últimos años. Como siempre, con el toro como base, hemos hecho un ciclo espectacular en torno a Santa Coloma”
- “Sigo opinando que no hay más claves que la verdad. La verdad es el toro que echamos y todos los encastes que han pasado años atrás. La gente que viene a Azpeitia sabe que va a ver toros”
- “La Comisión no se lucra con la feria. Todo lo que nos queda cuando acaba es para repartir, o bien para Cáritas o para alguna comunidad de monjas”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2130
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2130 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2130 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Azpeitia, equilibrio y calidad
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…