Marcada por la seriedad y el rigor, la plaza de toros de Azpeitia vuelve a apostar, un año más, por el toro. Esa es su máxima. Una filosofía que llevan a gala los miembros de la Comisión Taurina organizadora de los Sanignacios y a cuyo frente se encuentra Joxín Iriarte. “El trabajo lo hacemos con respeto hacia todos, esmerándonos para cumplir lo que nos pide el espectador, es decir, aquí el protagonista debe ser el toro”, adelanta.
- Joxín Iriarte: “En Azpeitia manda el toro y por ello nos hemos ganado el respeto y la credibilidad de todos”
- Lucas Carrasco, ganadero de Ana Romero: "Los toros parecen clonados, son bajos, degollados, con predominio de los pelos cárdenos y vienen de tres sementales distintos"
- Fernando Cuadri: "Para mí esta es una feria ejemplar por la forma de tratar al toro, repiten a las ganaderías que se lo merecen y a las que no, les dan un descanso”
- José Ignacio Sánchez, representante de Pedraza de Yeltes: "En Azpeitia lidiamos nuestra primera corrida y es la plaza donde hemos tenido los triunfos más importantes”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2026
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2026 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2026 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Azpeitia, santuario del toro
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…