Categorías: Opinión

Balañá hasta las trancas

Echar mano de “las circunstancias sociales” para negarse radicalmente a celebrar “de momento” corridas de toros en La Monumental es una bajeza y una cobardía. Porque la Ley está de su parte y los aficionados, que son muchos miles, reclaman su derecho a ver toros.

Decía una vieja canción de mi infancia, que los niños de ambos sexos coreábamos en las calles y plazuelas donde jugábamos al atardecer, hasta que nos llamaban de casa para la cena; “Mambrú se va a la guerra/ qué dolor qué dolor qué pena/ Mambrú se va a la guerra, no sé si volverá...”. El Mambrú de ahora –Balañá Mombrú-, ¿qué más da la “o” o la “u” si lo que importa no es la anécdota sino la categoría?, nos ha salido pacifista y ha dejado claro que no abrirá la Plaza Monumental de Barcelona, que es de su propiedad. Y es que en ocasiones, Dios -sólo Él conoce la razón de sus planes- les suele dar sarna a quienes no saben o no se la quieren rascar. Lo dije hace tiempo: el dinero es muy cobarde y el señor Balañá Mombrú tiene mucho. Por eso está hasta las trancas.

Son demasiados los intereses que le inclinan a no incomodar a los antitaurinos por antiespañoles. Olvida descaradamente que es hijo de un padre que levantó una fortuna -de la que él y sus hijos gozan ahora- gracias a su categoría de empresario taurino. Y no sólo en las dos plazas de Barcelona -Las Arenas y La Monumental- sino también en Zaragoza, Linares, Sevilla –de cuya empresa formó parte- y en otras muchas. Aquel viejo Balañá fue un gran empresario y está en la historia del toreo con todo merecimiento. Estoy seguro de que si levantara la cabeza repudiaría el proceder de sus descendientes en cuanto a su nula calidad como empresarios taurinos.

Esa joya de la arquitectura que se levanta orgullosa, pero con la cabeza inclinada por vergüenza ajena, en la calle de Marina, esquina Gran Vía de Barcelona, fue construida para celebrar espectáculos taurinos al rebufo de la gran demanda que originó en toda Cataluña el trabajo y la inteligencia como empresario de Don Pedro Balañá Espinós. Echar mano de “las circunstancias sociales” para negarse radicalmente a celebrar “de momento” corridas de toros en La Monumental es una bajeza y una cobardía. Porque la Ley está de su parte y los aficionados, que son muchos miles, reclaman su derecho a ver toros.

Pero lo más sangrante es que el señor Balañá Mombrú cierre la puerta a la posibilidad de sacar a concurso de adjudicación el derecho a celebrar espectáculos taurinos en la Monumental, a otros que tengan el valor del que él carece. Eso le hace cómplice de los enemigos del toreo por ser enemigos de España. Los Balañá de hoy ofenden con su actitud la memoria del gran Balañá que supo hacer de su plaza la primera del mundo en espectáculos celebrados. Pero es más que sabido que en cualquier estercolero puede nacer una flor, y que en cualquier jardín puede brotar una mala hierba.

Acceda a la versión completa del contenido

Balañá hasta las trancas

Paco Mora

Entradas recientes

Secuencia fotográfica del percance de Roca Rey a portagayola en Bilbao

Galería fotográfica de la angustiosa cogida que le ocasionó una lesión en el pie izquierdo…

1 hora hace

Luque, por Roca Rey en Cuenca

La figura peruana causará baja en la corrida por la lesión que sufrió el pasado…

2 horas hace

À Punt retransmitirá este viernes en abierto el desafío ganadero de Requena

El festejo, que será televisado en directo a partir de las 18:30 horas, y podrá…

2 horas hace

Gran tarde de Morenito de Aranda con un peñajara de vuelta en Añover; triunfo de Andrés Romero en Piedrahita...

Resultados de los festejos de Añover de Tajo, Casavieja, Piedrahita, San Bartolomé de Pinares, Lumbrales...

3 horas hace

Serio lote de José Cruz para la Vid de Oro de Arganda del Rey

Un serio lote de José Cruz ha sido reseñado en el campo para la tercera…

3 horas hace

Lesionado en el pie izquierdo Roca Rey: al menos una semana sin poder torear

Los especialistas que le atienden tras lesionarse el pasado jueves en Bilbao han diagnosticado una…

4 horas hace