La Monumental de Barcelona ha cerrado sus puertas. El año que viene entra en vigor en Cataluña la ley que prohíbe los toros...
La Monumental de Barcelona ha cerrado sus puertas. El año que viene entra en vigor en Cataluña la ley que prohíbe los toros. La única esperanza es el Tribunal Constitucional, que tiene en sus manos un recurso de inconstitucionalidad para que se invalide la decisión del Parlament. De momento, el año que viene Cataluña deberá pagar una indemnización por la prohibición que se estima millonaria. La última palabra todavía no está dicha. Mientras tanto, las comunidades autónomas blindan sus festejos con la declaración de Bien de Interés Cultural para que no les pase como en Cataluña.
Pío García-Escudero: “Hay un problema de competencias y existe un agravio comparativo con los correbous”...
... “La prohibición vulnera diferentes derechos y restringe libertades que recoge la Constitución española”
Toño Matilla: “Se están haciendo las peritaciones para la indemnización, cuya cifra es amplia porque se acoge a mucha gente”
Las indemnizaciones irán destinadas al propietario de la plaza, al empresario, al personal de la plaza y a los profesionales taurinos
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Barcelona, ¿y ahora qué?
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…