Noticias

Barrera se doctora en tauromaquia: "Vicente, aprovecha ese don que Dios te ha dado"

Vicente Barrera pidió a Curro Romero sellar la alternativa con un simple apretón de manos como en su día hiciera Juan Belmonte con el abuelo del valenciano, huyendo de los tradicionales abrazos. El Faraón de Camas le dedicó un largo discurso: “Vicente, para mí es una gran satisfacción darte la alternativa por ser torero de mi gusto”. Y concluyó: “Aprovecha ese don que Dios te ha dado. Suerte”.

Nuestro director José Luis Benlloch escribía para Las Provincias: “Tomó la alternativa Barrera, que siempre es honor y logro grande, pero hubo que aplazar el éxito. Se esperaba la apoteosis y no pudo ser -hay reglas inapelables y una de ellas dice: tarde de expectación, tarde de…- y al final tal y como arrancó la tarde, ya fue importante y de mérito que el toricantano tuviese ánimo y serenidad para salir en bien y con el crédito intacto. No valía el primero de la tarde, pero así y todo tuvo tiempo Vicente de dormir las muñecas en los lances de recibo, suaves y rítmicos. El de Moura, con clase aunque inválido, se encargó de desbaratar la tarde. Con ese material hubo ritmo, templanza, gusto pero poca emoción”.

“Con el sobrero de Alcurrucén lo intentó por activa y pasiva. Empujó el torero y empujó el público. Derecho como una vela, muy seguro, en la corta distancia, se dio por entero y no escatimó nada. Tanto quiso que fue capaz de echar las rodillas al suelo, se salió de su estilo, cosas de la raza, y lo mató de valiente, por arriba, estocada fulminante y oreja. Objetivo cumplido. Era matador de toros. La oreja es lo de menos. Las ganará de más mérito”.

Vicente Barrera, en el momento del doctorado. Foto: Moratalla Barba

El triunfo grande que había soñado Vicente Barrera no había sido posible esa tarde. Los creyentes estaban convencidos de que sólo era cuestión de tiempo… como así fue. Del resto de la corrida, poco pudo hacer Curro ante el soso e inmóvil segundo de la tarde, con el que se demoró con la espada, hasta trece descabellos, recibiendo una sonora bronca. Con el quinto, llegó “el Curro del milagro. Sacó el amor propio y se quedó quieto en tal y cual lance, y hasta se lo pasó por la faja en una media que tuvo sabor. Y se creció. A Curro nuestra Valencia le da buenas vibraciones. Con la muleta se fue a los medios, le plantó cara al toro y este se rajó. Pura lástima. Aun así, instrumentó bellos muletazos. El público le entendió, lo valoró y le aplaudió a rabiar. Curro, genio y figura, asintió desde el callejón con la cabeza, hasta que consideró que debía salir al tercio, solemne y despacioso”.

Lo mejor de la actuación de Litri llegó en el colorado que hizo quinto de la tarde, sin duda, el mejor del encierro de Moura. Emocionó al público con su "toreo tan valiente como vibrante". Coronó la aclamada faena con una superior estocada que le valió la oreja.

En los casi veinte años que se mantuvo como matador de toros, Vicente Barrera pasó dejando la impronta de torero de extraordinaria personalidad, y una elegancia innata pocas veces vista: vertical, mayestática, con sentido del temple y de imponente valor y serenidad, que en sus comienzos asustó por su espontáneo y natural desapego por el riesgo, pisando unos terrenos muy comprometidos que le costaron no pocas cornadas.

Tres cuartos de plaza en la quinta de abono de la Feria de Julio de Valencia. Se lidiaron cinco toros de Joao Moura, terciados y con escasa fuerza, y un sobrero de Alcurrucén lidiado en sexto lugar, siendo ovacionados los lidiados en segundo y sexto lugar. Curro Romero (pitos y ovación con saludos), El Litri (silencio y oreja) y Vicente Barrera (ovación y oreja). Vicente Barrera, que lució un terno coral y oro, recibió la alternativa con el toro Ratón, marcado con el número 77 y de 472 kilos de peso, perteneciente a la ganadería portuguesa de Joao Moura.

Acceda a la versión completa del contenido

Barrera se doctora en tauromaquia: "Vicente, aprovecha ese don que Dios te ha dado"

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

3 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

3 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

4 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

5 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

5 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

18 horas hace