Categorías: Eventos

Bautista, invitado de honor en el Club Taurino Italiano

FOTOS DE LAS JORNADAS EN TURÍN

El pasado fin de semana el matador francés Juan Bautista viajó a Turín para compartir unas intensas jornadas taurinas con más de medio centenar de socios del Club Taurino Italiano.

El sábado 21 de mayo tuvo lugar una conferencia-coloquio donde los aficionados del Club (llegados de todas partes de Italia) tuvieron la oportunidad de conocer la historia de Juan Bautista, que habló de sus comienzos y de su precoz afición, de su alternativa en 1999 (con Espartaco de padrino y César Rincón de testigo) y del resto de su intensa carrera. Al término del acto el torero recibió una escultura del artista florentino y aficionado Silvano Porcinai.

Numerosas fueron las vivencias contadas, como cuando decidió retirarse del toreo durante un año y medio “por no sentirme a gusto y no conseguir expresar el toreo que sentía”. Pero volvió a torear gracias a un festival benéfico que organizó a favor de los damnificados de las inundaciones del 2004 en Arles. Cuando pidió a Jose Maria Manzanares padre (en aquel entonces retirado) que participara en el Festival, el Maestro le dijo que que sí, siempre y cuando toreara él también, hecho que acabó aconteciendo y que, para el de Arles, supuso un volver a empezar.

Bautista también tuvo palabras de elogio hacia la generación de toreros de su infancia, con Espartaco, Ojeda, Manzanares, Roberto Domínguez, Julio Robles y El Capea a la cabeza. Ellos fueron sus admirados modelos: Fue una de las generaciones toreras más importantes de la historia y en aquella época no creo tuviesen el oportuno reconocimiento”.

Los socios tuvieron también la oportunidad de disfrutar de algunos vídeos de las grandes faenas de Bautista, como la historica al toro “Cantinillo” del Puerto de San Lorenzo al que desorejó en Madrid el 6 de octubre del 2007 abriendo la segunda de sus tres Puerta Grandes en Las Ventas. O la más reciente el 8 de Mayo del 2016 cuando Bautista cortó una oreja a un toro de Montealto, demostrando la evolución de su tauromaquia y su cada vez más importante capacidad lidiadora.

El torero de Arles dijo encontrarse en un “gran momento, de plenitud y madurez” y cuenta con torear unas 20 tardes en 2016, siendo sus próximos compromisos en Arenas de San Juan e Istres.

También se presentó posibilidad de hablar de su faceta de empresario, que va a limitarse sólo a la plaza de Arles y que no va a apartarle de su vocaciòn torera “porque donde más disfruto y quiero estar es delante de la cara del toro, algo que espero poder hacer durante mucho tiempo todavía”.

A propósito de la próxima Feria de Septiembre de Arles -donde estarán presentes los socios del Club Taurino Italiano- habló con ilusión de la Goyesca -escenografiada por Luis Francisco Esplá, que también volverá a vestirse de luces por un día- y de la corrida concurso con encastes diferentes. “La venta de abonos ya va a muy buen ritmo y la feria ha caído bien entre los aficionados”.

La visita de Juan Bautista a Turín terminó al dia siguiente con otra intensa jornada en la que hubo una demostración práctica de toreo de salón y en la que explicó a los socios del Club su forma de utilizar los trastos y de interpretar el toreo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bautista, invitado de honor en el Club Taurino Italiano

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

8 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace