El ruedo lució una espléndida decoración, obra del pintor Loren.
VEA LAS FOTOS DE I.DUPIN DEL FESTEJO
Abrió la corrida de toros goyesca mixta que acoge Arles el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que sorteó primero un toro de ritmo cambiante de Carmen Lorenzo que exigió una lidia perfecta y milimétrica. Había que llevarlo muy cosido a las cabalgaduras y no admitía errores ni florituras. Anduvo correcto el jinete, que no acabó de poder redondear su labor, coronada de rejonazo feo y contrario en el lomo del toro. Fue silenciado. Dos orejas paseó del noble pero flojo toro de San Pelayo que hizo cuarto, al que toreó con Villa, Manolete, Ícaro y Pirata. Gustaron los galopes a dos pistas y las salidas de la cara del toro adornándose con vistosas piruetas. Dejó un muy buen rejón de muerte.
Dos orejas cortó Juan Bautista en el segundo, asegurándose la puerta grande. El toro de Victoriano del Río, muy bien presentado, fue noble pero sin llegar a ser la tonta del bote. Toreó correcto a la verónica el torero, tomando el toro dos puyazos empujando con buen estilo. El galo brindó al pintor Loren una faena empezada al hilo de las tablas con seis pases por alto, un cambio por detrás y un pase de pecho sobre la mano izquierda. Dio distancia al toro, que se venía bien al cite mientras la banda de música instrumentaba Concierto de Aranjuez. Toreó con buen estilo sobre la diestra. A izquierdas el toro era menos claro, cortando más el viaje. A pesar de ello insistió el torero, sacando también buenas tandas. Concluyó con circulares, bernadinas y estoconazo sin puntilla. Lo intentó por los dos pitones ante el quinto, pero el toro no se dejó. Faena seria y esforzada del torero, pero sin brillo. Mató de entera y descabello.
Manzanares pechó con un primer toro de Toros de Cortés muy bien presentado, que empujó fuerte en los dos puyazos que tomó, derribando casi al picador en el primer encuentro. No se dejó el complicado animal, sacando peligro sordo. Manzanares, muy voluntarioso, nunca se arrugó e hizo el esfuerzo. Mató de pinchazo, casi entera tendida y dos descabellos. La ovación fue grande. Recibió al sexto con verónicas, chicuelinas y revolera, tomando acto seguido dos puyazos empujando fuerte el de Victoriano. El alicantino dejó hacer un quite al sobresaliente del festejo, Morenito de Nimes. Saludó Juan José Trujillo tras parear y luego Manzanares no se confió ante un ejemplar que fue incierto en el último tercio. Mató mal y sonaron dos avisos. Arles (Francia), 8 de septiembre de 2012. Corrida Goyesca. Todos de Carmen Lorenzo (1º) y San Pelayo (4º), para rejones, y Victoriano del Río y Toros de Cortés (3º). HERMOSO DE MENDOZA: Silencio y dos orejas; JUAN BAUTISTA: Dos orejas y silencio; y MANZANARES: Ovación y silencio tras dos avisos. Entrada: Más de dos tercios. La decoración del ruedo corrió a cargo del pintor Loren.
Acceda a la versión completa del contenido
Bautista y Hermoso salen a hombros en la goyesca de Arles
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…