Tercera sesión celebrada este sábado
De izquierda a derecha, Yousaf Boukhari, Luis Miguel Calvo, Laura Tenorio, Isabel Cintas y Fernando García Bravo.De izquierda a derecha, Yousaf Boukhari, Luis Miguel Calvo, Laura Tenorio, Isabel Cintas y Fernando García Bravo.

Belmonte, protagonista del ciclo de cine taurino en Madrid

Se proyectó el film de Juan Sebastián Bollaín
Redacción APLAUSOS
domingo 22 de noviembre de 2015

Juan Belmonte ha sido el protagonista de la tercera sesión del ciclo de Cine y Documental Taurino organizado este mes de noviembre en la Plaza de Las Ventas. Con la habitual importante afluencia de público se ha proyectado el film "Belmonte", de Juan Sebastián Bollaín, producido en 1994.

Tras la proyección de la película se ha desarrollado un coloquio, en el que han intervenido uno de los intérpretes del film, el torero Luis Miguel Calvo, el ayudante de dirección, Yousaf Boukhari, y los escritores Isabel Cintas Guillén y Fernando García Bravo, ambos estudiosos de la figura de Belmonte, moderados por la periodista Laura Tenorio.

Durante todo el coloquio se ha puesto de manifiesto la enorme importancia de Belmonte tanto en el aspecto taurino “fue un revolucionario capaz de cambiar lo que parecía inmutable”, como en lo personal “el que se atreve con la calle se atreve con el mundo”, como en lo social “la historia del triunfo ante la adversidad”.

Para Isabel Cintas, biógrafa de Manuel Chaves Nogales, la biografía de Chaves sobre Belmonte, reflejada en el libro “Juan Belmonte, matador de toros”, es para muchos la más importante biografía escrita en España en el siglo XX. “Ambos conocían la calle, ambos compartían una serie de valores, ambos eran rebeldes en una sociedad convulsa y ambos entroncaron con un entorno cultural y social de gran importancia”.

El coloquio se inició con la lectura por parte de la moderadora de una carta enviada al efecto por el director del film, Juan Sebastián Bollaín, hijo del íntimo amigo del matador trianero, en la que aseguró que la figura de Belmonte “ha inundado mi vida” y que, pese a haber inspirado la película más cara del cine español en 1994, “no cabe en una película y merecería una serie”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la tarde; Morante dejó momentos bellísimos y Zulueta se convirtió en matador de toros

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando