Hace diez años, en 2007, el abono de Sevilla se compuso de veintinueve festejos. Seis más que el de 2017, que consta de veintitrés: quince corridas de toros, siete novilladas y una de rejones. La de Miura del pasado 6 de mayo fue la décima tercera de esas quince y, según rancia costumbre, la coda de la feria de Abril. Hace tres años se ensayó la idea de que Miura abriera abono el Domingo de Resurrección en lugar de cerrarlo según solía el domingo de feria. Fue un chasco. O una nueva y antigua lección: los experimentos, mejor con gaseosa.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2068
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2068 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2068 para Android
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…