Categorías: Noticias

Benito Mora, honores y leyenda de un ganadero romántico

La crianza del toro bravo va más allá de los sonoros nombres de las ferias. Durante muchos años existía un segundo circuito -ahora menos, ahora está todo más mezclado- cargado de honorabilidad y leyenda en el que habitaban ganaderos de vocación, gente dura, hombres curtidos y resistentes al trabajo, listos en el trato, celosos de su prestigio y de la nombradía que se habían labrado en los pueblos y en plazas menores, esas que ahora tanto echamos a faltar. También entre ellos había figuras, tenían sus plazas importantes donde se les reclamaba todos los años, pocas ataduras con los toreros y una libertad que les permitía mandar de lo suyo. Y si sus toros triunfaban volvían, si ellos cumplían volvían. Uno de ellos era, lo sigue siendo porque se le recuerda y porque su hijo sigue en la brecha, Benito Mora, familia de ganaderos durante varias generaciones al que entrevisté para el programa de Canal 9. De aquella visita a su finca de Valtablao, en la sierra de Albarracín, allí donde nace el padre Tajo, hemos rescatado este fragmento de entrevista. Es un homenaje a él, a la gente sana y sencilla del campo, y a una manera muy auténtica de vivir el toro.

Acceda a la versión completa del contenido

Benito Mora, honores y leyenda de un ganadero romántico

José Luis Benlloch

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

1 hora hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

3 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

18 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

19 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace