Bernard Marsella: "En tres días todo el toreo va a estar en Istres"

Hablamos con el empresario galo a tan sólo un día de que dé comienzo la feria de esta localidad
Íñigo Crespo
domingo 15 de junio de 2014

"Esto no es producto de la suerte ni la casualidad"

"Morante le profesa una gran admiración al maestro Joselito"

"Son más importantes las relaciones humanas que el presupuesto"

Las miradas del toreo se fijan en Istres. La coqueta localidad francesa, con una plaza de 3.000 localidades y la implicación de todo un pueblo y de más de 300 empresas privadas, ha logrado convertirse en uno de los epicentros taurinos del mes de junio y en uno de los grandes acontecimientos del año. Tres jornadas. Tres días continuados de toros con la reaparición puntual y estelar de Joselito frente a toros de Garcigrande el domingo 15 de junio, el debut en la localidad de Enrique Ponce y la doble comparecencia de Morante de la Puebla. A la cabeza de todo el entramado taurino de Istres se encuentra Ber­nard Marsella. Empresario, matador de toros de alternativa y como él mismo se define, aficionado, por encima de todo.

"Esto no es producto ni de la suerte ni de la casualidad. En esta plaza todo se ha ido forjando por etapas y a lo largo de los años. Llevo ocho años al frente de la plaza gracias a la confianza del alcalde. La clave ha podido ser el no vol­ver­nos locos nunca y el ir sentando unas bases de buenos carteles con la finalidad de atraer a los aficionados y buscar el interés del público. Cada año hemos ido subiendo el nivel un poco sobre la base de la originalidad y la creatividad. Nosotros no podemos hacer en Istres una mala copia de Nimes porque el aficionado no se sentiría atraído por nosotros y buscaría siempre la original. En esa búsqueda de atractivos y de querer tener algo diferente siempre puede estar el secreto", apunta.

El gran aliciente del ciclo es sin duda la presencia de José Miguel Arroyo "Joselito". ¿Cómo logró convencerle?, cuestionamos. "Joselito lidió en Istres por vez primera como ganadero el año pasado y le encantó la plaza y descubrió este público. Después de la corrida estuvimos cenando una paella con Morante, que le profesa mucha admiración al maestro. Allí creamos mu­chos vínculos humanos y mucha con­fianza entre los presentes que eran Morante, Barrera, Joselito, César Pé­rez que es nuestro veedor… Y du­rante la cena fue Morante quien le pro­puso torear este año en la feria. Joselito dijo no pero al final nos llamó y nos dijo sí. Los sueños se cumplieron y se hicieron realidad. Esta plaza según la conoces te enamora. Son 3.000 localidades y el público guarda un gran respeto. Se torea casi en la intimidad y eso gusta mucho a los profesionales. Créame si le digo que la mejor publicidad de nuestra plaza es la de los propios profesionales que saben que aquí se les respeta y que tenemos mucha credibilidad".

Bernard Marsella apunta dos claves a la hora de contratar a los toreros: la amistad y hablar de tú a tú. "No es casualidad que Morante esté anunciado dos tardes ni si quiera que lo haga una figura como Joselito. La amistad de Antonio Ba­rre­ra -apoderado de Morante- con nosotros viene desde que un toro de Ce­bada Gago le cogió en Istres y co­mo re­compensa el año siguiente to­reó con Manzanares y Morante. Se lo prometimos en el hospital y lo cum­pli­mos. Esos detalles hacen que te ga­nes a las personas y que luego ellas te respondan. Son mucho más impor­tan­tes las relaciones afectivas y hu­manas que los propios presupuestos".

Desde el punto de vista económico, la implicación de la localidad es muy alta. "Sin la ayuda y el trabajo de muchas personas sería imposible sacar adelante una feria de esta envergadura", comenta Marsella, quien añade. "Además de las ayudas económicas del alcalde y del Ayun­tamiento, en la feria participan y colaboran 300 empresas privadas que ayudan económicamente. Empresas a las que tenemos que visitar, presentarles un proyecto, unas ideas y buscar su apoyo y su implicación".

Por último, pedimos al empresario galo que formule un deseo de cara a este fin de semana. "Hay aspectos que no podemos dominar como el tiempo y el juego de los toros, pero todo lo demás lo hemos puesto para que sea todo un éxito y los sueños se sigan cumpliendo. En tres días todo el toreo va a estar en Istres", concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando