Grande Bilbao. Se ha demostrado un año más. Es la feria del equilibrio, la seriedad y en muchos cosas el ejemplo. Una Junta que trabaja sin lucro y sin descanso, una filosofía con argumentos sólidos y, eso sí, un problema que habrá que estudiar y atacar: baja y preocupa la presencia de aficionados en la plaza. Ya sé que hay crisis pero algo más sucede; y los responsables de esta magnífica feria deben encontrar la clave. Algo falta o algo falla o algo ocurre en esta sociedad vasca que está volviendo la espalda a la fiesta de los toros. San Sebastián se ha cerrado y no oigo ruido ni manifestaciones por ello. Vitoria está en estado preagónico y no veo a los “doctores” taurinos volar en ambulancias cargadas de soluciones hasta la capital vasca. Y Bilbao siente la erosión. El día que más gente hubo me cuentan que en torno a siete mil y pico. Y la media debe andar bastante por debajo. Y Bilbao no se puede perder. Es una de las grandes joyas de esta corona que ya empieza a mellarse demasiado.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Bilbao, baluarte vasco
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…