Tomás del Hierro, representante del Ayuntamiento de Bilbao en la Junta de Gobierno de la plaza de toros de Vista Alegre, ha presentado este miércoles en el consistorio bilbaíno el pliego de condiciones para la adjudicación de la plaza de toros de Vista Alegre, que cuando termine esta temporada dejará de ser de gestión directa.
Los textos aprobados por el Ayuntamiento estipulan que el nuevo contrato que regirá el coso a partir de 2020 exige un canon mínimo de 105.000 euros anuales y una inversión por parte del nuevo empresario de 400.000 euros para mejorar las infraestructuras de la plaza, inaugurada en 1962. Además, los interesados deberán tener experiencia en la gestión de plazas de primera en España. A cambio, la licitación será de larga duración, el nuevo gestor estará al cargo de la plaza durante los próximos 15 años con la opción de 5 más de prórroga.
Entre las condiciones del pliego, el nuevo gestor deberá organizar al menos seis corridas de toros y una de rejones cada temporada, además de otro tipo de eventos “como espectáculos musicales, deportivos, recreativos, culturales, infantiles, ecuestres u otros relacionados con el ocio o la hostelería y la restauración”.
El Ayuntamiento tiene previsto que la plaza esté concedida para el 1 de octubre.
Acceda a la versión completa del contenido
Bilbao busca empresario para los próximos 15 años
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…