Uno piensa para esas tareas revitalizadoras en Simón, en Roca, en Garrido… y en todos los que se puedan sumar a ese plan renove, y comienzan a encenderse luces más allá de la mascarada de los anti y el pesimismo de los eternos pesimistas.
El telón de la esperanza lo levantó Roca Rey, un chavalito revestido de torerazo sobre cuyos hombros vamos depositando responsabilidades y esperanzas, tantas que ni siquiera sé a estas horas si es justo o si le hacemos favor con ello. Tan ansiosos, tan necesitados, estamos de nuevos valores que oxigenen esta travesía que nos agobia, que ya andamos planeándole responsabilidades al chico, como la de empujar a un lado a las vacas sagradas, como sucede con López Simón, que ha pasado del ostracismo más absoluto a la exposición total, a ferias de máximo rango, televisiones, toros a diario, competencia descarnada con las figuras, algo tan deseado como duro, sin que hasta ahora, felizmente, se resienta su gran proyecto, al contrario, crece y crece, responde, da la talla pero no es fácil. Uno piensa para esas tareas revitalizadoras en Simón, en Roca, en Garrido… y en todos los que se puedan sumar a ese plan renove, y comienzan a encenderse luces más allá de la mascarada de los anti y el pesimismo de los eternos pesimistas.
Volviendo a las tardes buenas de Bilbao hay que acordarse de Morenito, menos joven, más hecho y poco visto, que sacó nota en las Generales; del citado Garrido, que se impuso al jandilla más bravo y menos cómodo y cuyos mentores deben medir el cuido que merece un recién llegado, ya se sabe que poco mata y mucho asfixia; de Del Álamo, que sale de Bilbao indemne que no es poco; y una mención especial, honores para la terna de la victorinada, Rafaelillo, Escribano y Ureña, en ese papel no tienen rival, aunque puede que ellos no me lo consideren piropo lo es. En ese tercio hay gloria y dinero aunque seguramente no sobre la salud de tanto sufrir pero no es ese el peor de los sufrimientos. ¡Ah!, vaya dos estocadas las de Ureña.
BILBAO I.- El ambiente y sus personajes
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1979
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1979 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1979 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Bilbao III.- Jóvenes para el renove
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…