La gestión de la plaza de toros de Bilbao será privada cuando termine esta temporada, así lo informó este lunes el primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Ricardo Barkala. Barkala anunció que en las próximas semanas el consistorio dará los pasos necesarios para pasar a un régimen de concesión en la gestión y apostar por un nuevo modelo.
El pliego de condiciones incluirá un canon, el establecimiento de determinados usos en determinadas épocas del año y unas inversiones a desarrollar en el coso, que necesita de importantes obras. El consistorio prevé sacar a licitación la gestión antes de las Corridas Generales de este año y que la plaza esté adjudicada en octubre.
Con esta medida el Ayuntamiento pretende dotar a la plaza de más actividad durante todo el año y dinamizar la zona.
PÉRDIDAS EN 2017
La comparerencia de Bakala se hizo en el marco de la presentación del balance de pérdidas y ganancias de 2017, que arrojó un resultado negativo global de 216.595 euros. Aunque desde el consistorio se especificó que las Corridas Generales concluyeron con un beneficio neto de 221.742 euros, con 71.681 espectadores.
“Los buenos resultados de las Corridas Generales no son lo suficientemente buenos como para mantener la escasa actividad de la plaza el resto del año, y mucho menos, para establecer una necesaria política de inversiones”, apuntó Bakala.
Acceda a la versión completa del contenido
Bilbao privatizará la gestión de su plaza de toros
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…