Noticias

Borja Domecq: "Repetiremos en casi todas las plazas, lidiaremos una docena de corridas"

Jandilla ha tenido un año pleno, "de los que sueña un ganadero", asegura Borja Domecq, propietario del hierro. Jandilla ha tenido esta campaña regularidad, toros de triunfo y ha conseguido plasmar en los ruedos todo lo que busca en el campo. "En cierta medida, la temporada 2023 es el año que sueña un ganadero. Poder lidiar once corridas en las plazas más importantes de Francia y España, y que todos los días acabe en algún triunfo no creo que sea fácil. Pocas veces se da y por eso ha sido un año tan importante. Sevilla, Pamplona, Madrid, Dax, Beziers, Arles... no es fácil que salga bien todos los días", asegura Borja al hacer balance de esta temporada.

Con un año así, en cuanto a la regularidad en el triunfo, es complicado  quedarse con una sola tarde, "todos los días hemos visto cosas, la corrida de Valencia tuvo toros muy buenos, a pesar del aire y el fallo de las espadas. También Sevilla va en la línea de lo que vamos buscando, con la Puerta del Príncipe de Tomás Rufo. Jerez fue una corrida muy brava. La de Madrid también fue importante, una puerta grande marca mucho. Istres fue otra grandiosa corrida, Pamplona otra gran corrida... Dax, Beziers, Arles, que es una plaza muy nuestra también. Ha sido un año muy bonito", comenta el ganadero de Jandilla.

Jandilla ha tenido toros importantes este año, como relata Borja Domecq, varios de vuelta al ruedo como fue el caso de Istres, Albacete, Roquetas o Laguna de Duero, pero para el ganadero hay toros que no fueron de vuelta pero que marcan el sentido de un hierro, "al final en la vuelta al ruedo hay matices, hay toros buenos a los que se le da y otros que no, en general todos los días hemos tenido toros muy importantes, para mí hay quince toros este año que han ido en la línea de lo que buscamos", afirma Borja. En esa búsqueda de la bravura, una alquimia nada fácil, en Jandilla tienen claro lo que quieren: "Buscamos un toro principalmente bravo, pero con fondo de clase y nobleza, que permita al torero sacar lo que lleva dentro y que transmita al público. Eso es lo que marca la diferencia, cuando un torero traslada la emoción al público y hace que quieran volver a la plaza". 

Para 2024, en la finca Don Tello aguardan ya las reses que serán lidiadas en importantes destinos: "Vamos a lidiar lo mismo, repetiremos en casi las mismas plazas y tendremos un número de toros muy parecidos, quizás alguno más porque hay cinqueños, pero va a ser en la misma línea". Jandilla ha lidiado en torno a las setenta reses este año y asegura su ganadero que para 2024 "podemos irnos a los setenta y cinco, también depende de las bajas que podamos tener en el campo". En cuanto a los destinos, además de ser fijos Pamplona y Dax, a esa lista se podrían sumar cosos de importancia que han pisado este año, como Madrid, Sevilla, Arles, Beziers o Valencia: "La idea es repetir en casi todas las plazas que hemos estado este año, puede haber una corrida más, estamos sobre las once o doce corridas, y una o una y media en cuanto a novilladas picadas", asegura el criador a APLAUSOS.

Acceda a la versión completa del contenido

Borja Domecq: "Repetiremos en casi todas las plazas, lidiaremos una docena de corridas"

Carlos Grasa

Entradas recientes

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

2 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

2 horas hace

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha…

2 horas hace

Fauro Aloi, Calita y Juan Pablo Sánchez, triunfal tarde en Tecamac

Aquí puede consultar las reseñas de los festejos celebrados este sábado en el país azteca

2 horas hace

Antonio Ferrera, triunfador de la Corrida de la Prensa en Aguascalientes

El diestro español toreó con gran variedad con capa y muleta, que sumado a subirse…

2 horas hace

La faena de Escribano a Mosquetón, en los pinceles de Humberto Parra

Así vio el pintor peruano la tarde de Manuel Jesús "El Cid", Manuel Escribano y…

13 horas hace