Noticias

Borja Jiménez, en la portada de un número cargado de reportajes y mucha actualidad

El número 2.269 de Aplausos, correspondiente al mes de mayo, ya está en los quioscos. Una revista cargada de reportajes y contenido de actualidad centrado en las principales ferias del momento como Sevilla y Madrid. Borja Jiménez ocupa la portada de este número. El de Espartinas es entrevistado por José Luis Benlloch. "Ser figura es ser capaz de triunfar ante el noventa por ciento de los toros. Eso es imprescindible, el noventa por ciento", asegura el torero. Borja Jiménez se prepara para afrontar en breve una de las gestas que hará esta temporada, matar seis victorinos en la Feria de Pentecostés de Nimes: "A donde quiero ir y a donde quiero llegar me obliga a hacer cosas grandes y lo de Nimes está en ese rango. Quedará para la historia, seré el primero que lo haga".

La entrevista ocupa las páginas de un especial dedicado a la feria francesa, con diversos reportajes y entrevistas. Victorino Martín, que repasa su trayectoria en esta plaza y enseña los toros reseñados para la gesta de Borja Jiménez, Marco Pérez, que tomará la alternativa en la apertura del ciclo y es protagonista de una amplia entrevista, y Clemente, que confirma alternativa, además de Frederic Pastor. Todos ellos ponen en valor la Feria de Pentecostés.

Esta es la portada del número 2.269 de Aplausos.

Otro de los reportajes destacados es el dedicado a la ganadería de El Parralejo. El representante de esta divisa, Rafael Molina, expone los retos para un año decisivo con la consagración en las grandes ferias como objetivo. Los toros reseñados para Vic-Fezensac completan los reportajes camperos de este número. Otro de los reportajes de un número cargado de contenidos es la segunda parte del análisis minucioso de las plazas que la tauromaquia ha perdido -y de las que también ha recuperado- en el último cuarto de siglo.

Sin olvidarnos de que mayo es el mes de la Feria de San Isidro, hacemos un recorrido histórico a la feria vivida en Las Ventas hace cuarenta años, en la que Espartaco abría su primera y única puerta grande en esta plaza consagrándose como máxima figura. En aquel serial de 1985, otro sevillano, Pepe Luis Vázquez, cuajaba al toro Ropavieja de Torrealta.

Se recoge además la primera parte de lo acontecido en las dos grandes ferias del momento: Sevilla y Madrid, además de las secciones clásicas y las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Crivell, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.

Puede consultar este y todos los demás ejemplares de Aplausos en nuestra hemeroteca digital. Y suscribirse en este enlace.

Acceda a la versión completa del contenido

Borja Jiménez, en la portada de un número cargado de reportajes y mucha actualidad

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

6 horas hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

7 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

7 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

7 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

8 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

8 horas hace