En un tarde en la que tuvieron que emplearse a fondo y con las ganas de triunfar con una salida a hombros que compartieron Borja Jiménez y el mexicano Diego San Román finalizó el décimo festejo de la Feria de San Marcos 2025 en Aguascalientes, México. Un triunfo que quedó en entredicho, debido a que la segunda oreja que cortó San Román y la del toro de regalo de Jiménez fueron pitadas.
San Román fue toda entrega en un cartel de máxima presión al estar junto a uno de los toreros españoles con mejor reputación de la actualidad. Por ende, toreó de rodillas, también con temple y sitio, ante un lote complicado, pero al que desorejó (aunque con algunas protestas) fue al lidiado en cuarto sitio. Con los otros dos restantes, estuvo esforzado.
Diego alista el viaje a España, pues está acartelado para actuar el próximo 25 de mayo en el que será su debut en la primera plaza del mundo, Las Ventas, durante la Feria de San Isidro, en el que confirma su alternativa de manos de Curro Díaz, y como testigo a Román, ante seis astados de Fuente Ymbro.
Borja mostró el sitio que le empieza a tomar al toro bravo mexicano con sus repetidos viajes en los últimos meses. Al tercero de la tarde lo desorejó gracias a que lo toreó al natural con una mano muy baja y con mucho poder y temple. Regaló un séptimo al que también le cortó la oreja, pero que tuvo división de opiniones, pues eso le ayudó a abrir la Puerta Grande.
Para este domingo, en el cerrojazo del serial, la empresa EMSA anuncia un cartel de rejoneadores con los mexicanos Jorge Hernández Gárate y Fauro Aloi, además del caballista español Guillermo Hermoso de Mendoza ante seis ejemplares de Peñalba.
Aguascalientes, México. Domingo 11 de mayo de 2025. Se lidiaron siete astados de Xajay (dos del hierro hermano de Villar del Águila en segundo y sexto lugares) y uno como regalo, desiguales de presentación, y el único que se dejó meter mano fue el tercero, premiado con el arrastre lento. Borja Jiménez, palmas, oreja con petición de la segunda, palmas y oreja (regalo); Diego San Román, palmas, dos orejas entre división de opiniones y silencio. Destacaron en banderillas en el segundo, Kevín García y Alejandro Prado.