Categorías: Revista

Brava calidad

Sevilla y Madrid han dado un año más crédito y carta de naturaleza a la personalidad de esta ganadería que año tras año crece y se consolida como una baza de regularidad y clase entre las novilladas. Hace casi veinte años que la familia Cañaveral apostó por trabajar sobre la línea genética del tronco Jandilla-Fuente Ymbro y con el paso del tiempo han sabido moldear un tipo de animal que conjuga la clase como criterio mayor de bravura. Con 150 vacas y unas ideas muy definidas, Guadaira es hoy un puntal de buenas hechuras y mejor comportamiento.

- “La bravura es una amalgama de virtudes entre las que se encuentra la entrega como seña de identidad, pero no podemos obviar otros criterios como son la obediencia, la nobleza, la fijeza y la duración”

- “Mucha gente nos anima a que empecemos a lidiar corridas pero vamos a esperar y continuaremos lidiando novilladas. No tenemos prisa”

- “A una vaca o a un toro no les perdonamos que no humillen. La no humillación y la falta de belleza en las hechuras son dos defectos imperdonables”

- “Para buscar bravura se debe buscar obediencia y fijeza, sin esas dos cosas nunca podrás criar un toro bravo por mucho que se mueva. Sobre esas bases se puede obtener un toro bravo con mayúsculas”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2022

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2022 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2022 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Brava calidad

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

37 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

18 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace