EXTRA GANADERÍAS III.- MIURA

Bravura y leyenda

José Ignacio Galcerá
domingo 14 de febrero de 2016

La historia del toreo va ligada a la trayectoria de esta ganadería. Más de siglo y medio de bravura gracias a una familia que, generación tras generación, se encarga de perpetuar un toro con personalidad y un sello distinto a todos los demás. Miura es una forma de entender la crianza del toro bravo. El paso de los años no ha hecho más que agrandar la leyenda de esta divisa. Una emocionante corrida en Valencia, un bravo toro en Madrid al que Rafaelillo cuajó en una de las obras grandes del año y la celebración del 75 aniversario lidiando consecutivamente en Sevilla fueron los momentos más importantes del pasado curso. La clave, aseguran los actuales ganaderos, es seguir manteniendo la expectación y a juzgar por lo visto, Miura continúa ganando con creces la batalla del interés.

- “Ahora sería impensable criar el toro de hace cien años. Es necesario adaptarte a los tiempos pero eso no quiere decir criar un toro bobalicón”

- “De nosotros se espera un toro que genere complicaciones. En una corrida tiene que haber de todo, del bueno y bravo, y del que cree dificultades”

- “El toro de Madrid fue bueno, me gustó la transmisión que tuvo, y por supuesto, la forma con la que lo toreó Rafaelillo. Estuvo sensacional”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2003

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2003 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2003 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando