A los toreros siempre les quedará Madrid. Y a los aficionados. Y a la Tauromaquia. Como concepto y como realidad. De Madrid surgen los modos y emergen las modas de si se torea así o se torea asá o si el toro tiene que ser así o asá o se publicita de una forma o de otra. No son modas ni modos que se tengan que exacerbar ni que sirvan para todos los sitios con la misma métrica, pero son referentes necesarios ante tanto desafuero como se permite lejos de la capital. El toro, la colocación, la liturgia exigen mínimos. Hay límites en lo esencial, que no se pueden superar y Madrid es un referente, un recordatorio. Afortunadamente, porque si los dejaran, si se perdiesen los referentes, ¡ay, si los dejaran!... Y de Madrid surgen los toreros o se recuperan los toreros. O es allí o no se sabe dónde puede ocurrir. Así que cuando llegan sus ferias, sobre todo en sus ferias, el toreo se pone en alerta. Van a pasar cosas seguro. Y han pasado. El otoño trajo cosecha y conclusiones. Lo suficiente para llevarnos a un estado de esperanza. Un alivio. Hacía falta.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2088
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2088 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2088 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Buenos augurios en el otoño madrileño
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…