Categorías: Noticias

Burgos crece en 2016

La provincia de Burgos ha ingresado durante la temporada 2016 más de millón y medio de euros de forma directa en taquillas en los 34 festejos mayores que ha celebrado durante el año en 13 plazas, según publica en su edición de hoy El Correo de Burgos con datos recogidos de un informe de la Plataforma la Economía del Toro. El texto revela que a lo largo de la temporada se han vendido 70.000 localidades, un 15 % más que en 2015 y que de forma directa los toros en la provincia generan un volumen que superan los 500 puestos de trabajo.

El informe explica que los tres motores económicos de la provincia burgalesa son Burgos, Aranda de Duero y el triángulo de novilladas sin picadores que forman las localidades de Huerta de Rey, Arauzo de Miel y Salas de los Infantes, tres municipios que han elevado la asistencia a los festejos en más de 2000 espectadores durante los dos últimos años. Mientras que tanto la feria de San Pedro de Burgos como la de la Capital de La Ribera sostienen el grueso de ingresos por taquilla. Otros puntuales que han incrementado los ingresos han sido las plazas de Medina de Pomar y la conmutación de otros festejos menores que la suma total de sus ingresos por taquilla alcanzan los 300.000 euros brutos.

El volumen total de ingresos por localidad -según destaca la información- es inferior al potencial real de la asistencia debido, explican, al abanico de precios existente en los distintos precios de las entradas, poniendo como ejemplo el coso de la capital cuya media de coste por localidad no llega a los 25 euros.

En lo que respecta al impacto total de puestos de trabajo, el informe revela que de manera directa se han generado un total de 500 puestos de trabajo, a una media ponderada de treinta empleados por festejo y día. A este número hay que añadir el factor de sostenimiento de la actividad económica en cada una de las plazas, un epígrafe, que tal como señala en su último informe ANOET, multiplicaría por tres la cifra. La organización empresarial, especifica, que a escala nacional por cada 55.000 empleos directos derivados de la actividad taurina se generan 142.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Burgos crece en 2016

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Aarón Palacio, Los Maños y Cella, ¡Aragón sí existe!

Aarón Palacio no defraudó a la expectación que levantó su presencia en Cella, donde fueron…

3 horas hace

Emilio Serna, a hombros y feliz en su encerrona de Las Torres de Cotillas

Las Torres de Cotillas, (Murcia). Domingo 24 de agosto. Corrida de toros. Toros de Palha,…

3 horas hace

Diego Ventura, tres orejas y rabo, a hombros con Lea Vicens en Cuenca

Diego Ventura ha vuelto a sellar una tarde para el recuerdo hoy en la corrida…

4 horas hace

Emilio de Justo y Marco Pérez ponen color a la goyesca de Antequera

A hombros los dos toreros tras cortar tres y dos orejas respectivamente

6 horas hace

La juventud pide paso en Saint Gilles: Solal y Navalón, a hombros

Solal y Navalón resultaron triunfadores en Saint-Gilles. El segundo de la tarde fue recibido por…

7 horas hace

Fernando Adrián y Olga Casado: juventud, bravura y polémica en Sabiote

El primero fue un toro de Sobral que se movió con clase al capote de…

7 horas hace