Justo en el instante en que vencía el plazo de cobro, la empresa presentó un escrito solicitando el aplazamiento en letras de 2.083 euros mensuales más intereses durante 24 meses a partir del 15 de agosto, poniendo como aval las taquillas de la próxima feria de Vitoria.
CONSULTE LA SOLICITUD DE APLAZAMIENTO EN PDF
La empresa Iniciativas y Gestión de Toros -entidad capitaneada por Serolo- solicitó el pasado 27 de junio un aplazamiento en el cobro del canon de arrendamiento de la plaza de El Plantío de Burgos y su pago fraccionado en 24 mensualidades a partir del próximo 15 de agosto. El canon que debe satisfacer la empresa concesionaria es de 50.000 euros y debía ingresarse por adelantado, siendo la fecha límite el mismo día en que registraron la solicitud de aplazamiento.
La cuestión ha levantado polvareda y malestar en el Ayuntamiento burgalés. Los detalles se han conocido en las últimas horas, tras las declaraciones públicas del equipo de gobierno y de los portavoces de todos los partidos con representación municipal. Todos han coincidido en señalar: "Desde recaudación del Ayuntamiento intentaron localizar a Serolo días antes de que finalizara el plazo pero no le encontraron. Presentó la solicitud de aplazamiento cuando no había posibilidad de maniobra por parte de nadie puesto que los festejos empezaban el sábado 28".
Acogerse a la medida de pago fraccionado es legal, según aclaran desde el equipo de Gobierno y desde la oposición. "Otra cosa es el método utilizado y el haber estado ilocalizable durante varios días", coinciden.
En el escrito de la concesionaria -que acompaña esta información y al que ha tenido acceso APLAUSOS- la empresa se acoge al artículo 65 de la Ley General Tributaria. En el texto, Serolo reconoce que la sociedad "viene arrastrando un déficit en la cuenta de resultados de esta plaza desde la temporada 2013" y justifica la solicitud: "En que no hemos recogido el suficiente dinero para hacer frente al normal desarrollo de la feria, atendiendo pagos de matadores y ganaderías, que suponen el mayor montante".
En la solicitud, Serolo se apoya en la subida del IVA cultural para justificar la situación económica y reconoce: "Un desequilibrio económico en la gestión de la empresa a fecha de hoy, teniendo en cuenta el balance de ingresos y la previsión de gastos".
Carlos Rodríguez -representante y administrador único de Iniciativas y Gestión de Toros- firma el escrito en el que se solicita hacer frente al canon en fracciones de 2.083 euros mensuales más intereses a partir del 15 de agosto de 2014 y en 24 mensualidades. En el texto, la empresa reconoce no poder presentar ningún aval pero acompañan un plan de viabilidad de la propuesta ateniéndose a la gestión de la plaza de toros de Vitoria durante los dos próximos años, cuyas taquillas, aseguran, según se lee en el escrito de Serolo, el cobro de los recibos.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Burgos ha abierto un expediente informativo a Serolo para tratar de esclarecer las causas que fundamentaron la suspensión de la novillada con picadores prevista para el pasado viernes en El Plantío. También la Junta de Castilla y León abrirá diligencias por la misma causa. La suspensión de la novillada también ha generado una riada de críticas y sospechas dentro y fuera de la ciudad.
Acceda a la versión completa del contenido
Burgos: Serolo deja de abonar el canon y pide fraccionarlo
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…