Categorías: Revista

Canciones para esta guerra

Uno. La respuesta del alcalde de Nimes a Pamela Anderson, metida a redentora animalista a la búsqueda de una foto que alimentase su delirio, es perfecta, diría que ajustada a ley. La señora quería entrevistarse con el alcalde para que prohibiese los toros en Nimes obviando que son pasión, economía y signo de identidad de la ciudad. “No tenemos nada que hablar, señora”, le dijo y no la recibió. Bien. ¿Acaso ustedes/vosotros escucháis? Dos. La respuesta del público de Albacete a su feria que mantiene el palmito de ser la mejor de su categoría y por si acaso no lo fuese lo intenta desde todos los aspectos, desde el lado que organizan y desde donde exigen, y con eso basta para mantenerla lo más arriba. Hubo toros, hubo toreros y hubo público, tres tesoros, tres, y un final feliz con los Lozano, como en los buenos tiempos, al timón. Tres. El ritmo mantenido de Ponce, mantenido en las alturas, en Nimes, Salamanca, Murcia, inercia que venía de Málaga, Bilbao, Madrid… y así hasta perderse en la noche marcera de su tierra.

Cuatro. La secuencia de festejos por toda España, que son menos que otros años pero nos hacen mantener la ilusión de que todo volverá a ser como fue, con muchos jóvenes, novilleros y matadores, incluso empresarios, intentando levantar la bandera ¡ay, si supiésemos quién es el elegido!.. para capitanear la remontada, porque hay que remontar, es imprescindible remontar. Esos son los titulares, canciones hermosas para una guerra, en una semana que, como todos los años, huele a toros y toreros, a pasión y tradiciones, a raíces y devociones familiares: mi casa, mi familia, mi pueblo, mis toros... Es así en los festejos formales y en los más populares. Ahí tenemos, en el territorio de las tauromaquias hermanas, al Toro de la Vega, reviviendo de las cenizas donde lo quisieron enterrar a cambio de titulares y ventajismos en prime time y mucha demagogia; y ahí están, cada año hay más festejos, el subidón de los toros en las calles de mi tierra, granero de aficionados a la plaza, granero para los ganaderos que encuentran una vía de ingresos salvadores que muchos de ellos, incluidos los afamados o sobre todo los afamados, no corresponden con honorabilidad, y ejemplo, a los aficionados me refiero, de actitud a la hora de contestar y frenar a los anti. Es evidente, hay cifras que no hay prohibicionista que pueda con ellas. Esos son los titulares de la semana, los asideros donde agarrarse para rescatar una tauromaquia que los jugadores de ventaja, políticos, amargados, desubicados, renegados de lo propio, foráneos interesados, ingenuos e ignorantes de la verdad mantienen contra la pared. Pues eso.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2086 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Canciones para esta guerra

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 minutos hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

31 minutos hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

48 minutos hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

60 minutos hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

7 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

8 horas hace