Categorías: Noticias

Capetillo y Diego Silveti, a las puertas de la México

VEA LAS FOTOS DEL TENTADERO

Tarde artística y de buen toreo la que se vivió en la dehesa de Arroyo Zarco, propiedad de Fernando Pérez Salazar, en la localidad de Jilotepec, en la que Guillermo Capetillo y Diego Silveti tentaron seis vacas de buena nota sobresaliendo las dos últimas que fueron muy buenas y que permitieron a los diestros mostrar su tauromaquia. Con esta tienta ambos matadores de toros culminaron su preparación de cara al compromiso de este domingo en lo que será la sexta corrida de La Temporada Grande 2011-12 en la Monumental Plaza México en la que también está encarcelado el diestro extremeño Alejandro Talavante, ante ejemplares de Los Encinos.

A Guillermo Capetillo se le vio en buena forma, y conforme fue pasando el tentadero, fue tomando más confianza y con la tercera vaca se sintió a gusto, pases de calidad, con detalles artísticos totalmente con su sello, que calaron en los que estuvieron ahí presentes y sobre todo pudo disfrutar de su quehacer torero, al final de la tienta compartió sus sensaciones de cara al compromiso de este domingo en el coso de Insurgentes:

-“Estoy contento, la última vaca que torie fue muy buena y pude romperme al torear, y es muy importante cerrar el entrenamiento cuando se torea muy a gusto y se le puede hacer lo que se le hizo a esta vaca y con eso que queda uno para tenerlo muy fresco cuando se llega a la plaza, y poderlo hacer ahí”.

-¿Por qué regresar de nuevo a La Plaza México?

-“En primer lugar tengo el privilegio de estar sano, de estar en buena forma física, el deporte siempre ha sido un hábito en mi vida, lo dejo nunca, y por estar en esas condiciones y el ver que todavía me siento que tengo que expresar hacer cosas con el toro, y es por eso que incursiono en esta vuelta para ver si hay mas tiempo para estar o si ya lo debo de dejar definitivamente”. P

or su parte Diego Silveti, tras triunfar en su confirmación en Quito, de inmediato se ha metido al campo bravo, y este día mostró el gran momemento que vive, sin duda el gusto por estar con su gente y en su tierra y en lo taurino, sitio, firmeza y un toreo creativo, con temple y profundidad que gusto mucho a los ahí presentes. Diego nos hablo sobre sus sensaciones de su regreso a La México y sobre su triunfo en Ecuador:

-“Gracias a Dios no hemos parado, el estar delante del toro te ayuda a corregir cosas, a disfrutar más de esta profesión y a sobre todo a mentalizarnos para lo que se viene el próximo domingo en La México”.

-El triunfo en Quito, Ecuador

-“Es una gran feria, había que apoyar a la afición, yo creo que las figuras del torero hicieron muy bien en ir, y bueno muy contento, pude disfrutar y hacer el toreo que mi me gusta, tuvo mucha repercusión, nos llevamos un par de premios, y estábamos a lado de las figuras del toreo que siempre es importante ya que son tardes que te dan mucho, no solo para mi, si no para la afición y son tardes que tienen mucho eco”.

-El regreso a la Plaza México

“La gente pudo ver que no tuvimos oportunidad, tuvimos un lote nulo de opciones, sin embargo volvemos temprano en un cartel muy bonito, con el maestro Guillermo Capetillo, que yo crecí queriendo torear como él, que es como parte de mi familia y con Alejandro Talavante que es muy amigo mío y un figurón, y la fecha que es muy bonita, muy de mi papá, que significaba mucho para el y estoy seguro que la gente va asistir con ganas de vernos torear”.

-El significado de la Corrida Gudalupana para los Silveti:

-“Mi papá siempre toreo esa fecha, inclusive después de su fractura importante en la pierna izquierda, prometió reaparecer un doce de diciembre, era miércoles y aun así la plaza se lleno, y son cosas que uno recuerda con mucho cariño, son recuerdos muy especiales que me motivan bastante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Capetillo y Diego Silveti, a las puertas de la México

Emilio Méndez

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

10 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace