Categorías: Noticias

Cáritas y el papanatismo imperante

Han rechazado el dinero de los toros, sobrados ellos, como si no hubiese necesidades que cubrir. Su decisión equivale a cuestionar su propia existencia y no digamos su sensibilidad social. La postura en realidad habría que llamarla deslealtad a los propios necesitados.

En España la semana ha tenido sus sobresaltos. Diría que los necesarios para darle argumento a los medios. Desde esa óptica no estuvo mal, harina de costal bien distinto es si lo sucedido ayuda al toreo, que más bien no. Que se sigan dando pasos hacia la formación de dos bloques empresariales más que hegemónicos, diría que dominantes de la gestión taurina, dos amos, dos, si no es de preocupar ya, sí invita a estar atentos. Que en San Sebastián le hayan parado los pies a los prohibicionistas es para alegrarse, pero que la sentencia del Constitucional sobre el tema Cataluña haya dejado tantas rendijas y recovecos jurídicos para la defensa de la Tauromaquia en una especie de sí pero no, tiene que preocupar a la fuerza y desde luego rebaja el grado de euforia en el que nos habíamos instalado. Está claro que no hay alegría que un mes dure. Que Cáritas desde una posición del papanatismo imperante y cobardón, eso que llaman corrección política o buenismo, le rechace una aportación a un grupo de chavales argumentando que no quieren identificarse con la Tauromaquia no es más que el reflejo de la condición bobalicona y cómoda en la que están instalados los cargos y carguillos de este país y advierte de la debilidad del hilo del que pende el toreo.

Han rechazado el dinero de los toros, sobrados ellos, como si no hubiese necesidades que cubrir. Su decisión equivale a cuestionar su propia existencia y no digamos su sensibilidad social. La postura en realidad habría que llamarla deslealtad a los propios necesitados. Por otra parte, la Iglesia Católica de la que depende Cáritas, parece haber olvidado todas las veces que el toreo ha salido al paso de unas necesidades que ella no cubría o no apetecía cubrir con sus tesoros. Se les ha olvidado que no ha habido iglesia ni ermita en ruinas ni causa de beneficencia en las ultimas décadas, diría siglos, que no haya sentido el calor tintineante de los beneficios de un festival taurino, para que ahora, llegado momentos como este, una señora a la que no quiero ofender preguntando en función de qué situación social o mérito personal está en el cargo, se ponga de lado del papanatismo. ¿Que no quiere ofender o señalarse?... pues que sepa que a partidarios de la Tauromaquia y de la libertad sí nos ofende. Que lo haga desde Salamanca, donde tantas raciones se han servido a los necesitados de las Hermanitas, pertenecientes a la misma Iglesia que Cáritas, donde tantas decenas y decenas de festivales benéficos se han organizado, adentra la cuestión en el territorio de la desvergüenza. Metida la pata, las altas instancias de la misma entidad han querido disimular el absurdo y tampoco han ido mucho más allá. Demasiadas líneas les he dedicado. ¡Ah! Preocúpense de los animalitos, no está mal, pero no olviden a los vecinitos. Son palabras de Francisco. Y él es Papa.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2042 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2042

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2042 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2042 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas y el papanatismo imperante

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

8 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

8 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

14 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace