Categorías: Noticias

Carlos Pereda: “Queríamos que cada día de feria fuese un acontecimiento”

Ya queda poco para que termine julio y comience agosto, o lo que es lo mismo, treinta y un días llenos de ferias y festejos por toda España. Una de las que inaugurará el mes es la Feria de Colombinas de Huelva, que entre el 2 y el 5 de agosto acogerá un abono que cuenta con la presencia de figuras, jóvenes toreros emergentes y el aliciente torista de una corrida de Cuadri.

“La feria tiene básicamente cuatro pilares: la corrida de Cuadri, una de rejones y otras dos grandes corridas de a pie. Lo que buscábamos era una feria en la que cada día sea un acontecimiento, que sean muchos los motivos que despierten el interés del aficionado por ir a los toros”, explica Carlos Pereda, empresario del coso onubense y uno de los ingenieros de la Feria de Colombinas.

Con respecto al año pasado, hay un detalle que llama la atención: este año, en lugar de la novillada con picadores, se celebrará una tercera corrida de toros, además del tradicional festejo de rejones. “Hemos intentado remontar la novillada para dar posibilidades a los novilleros y abrirles camino, pero era casi imposible. Quisimos entonces rescatar la tercera corrida, que es lo que el público demanda. De hecho, el número de abonos ha aumentado”, alega el empresario, que añade: “Ahora tiene más interés una corrida que una novillada; desgraciadamente es así. Yo quisiera dar una semana de toros y dar una o dos novilladas para dar oportunidades a todos, pero el público no tiene medios económicos ni afición para ello”.

El relevo de la novillada lo ha tomado una corrida en la que el principal atractivo es el regreso de Cuadri: “Hace dieciséis años que no viene y nos ha costado mucho traerlo de nuevo. Ellos tienen corridas firmadas de un año para otro y este año, primero, tenían una corrida en el campo; después, está acartelado El Cid, que se despide, y es muy especial porque cuando debutó en Huelva lo hizo también con Cuadri. De este modo, se presenta y se despide de la afición onubense con la misma ganadería”, destaca, y continúa: “Por último, Fernando Cuadri se despide como ganadero y es un motivo de más para que venga a Huelva. Al final todo tiene sentido”.

Haciendo un balance de la Feria de Colombinas y de las expectativas que de ella tiene Carlos Pereda, concluye: “Yo creo que este año hemos ganado, o al menos así se ha visto en taquilla, entre los abonos y las entradas sueltas. Hemos hecho un gran esfuerzo este año y el público lo ha visto así y ha respondido. Poquito a poco iremos mejorando”.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Pereda: “Queríamos que cada día de feria fuese un acontecimiento”

Raquel Barba

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

13 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

14 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

18 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

19 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

20 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

21 horas hace