Matilla: “Es algo que no habíamos vivido antes”
Cuando la temporada taurina está a punto de dar el pistoletazo de salida, los empresarios de plazas de categoría cuyas ferias comienzan durante estos primeros meses, se han encontrado con un obstáculo, la dificultad para encontrar novilladas rematas y con cuajo. Paralelamente a la caída del número de novilladas picadas celebradas, se ha producido en el campo una importante reducción del número de novillos, lo que ha provocado que sean menos las ganaderías que destinen sus animales a este tipo de festejos.
Un conocedor del campo bravo como Carlos Zúñiga hijo, veedor de la plaza de Las Ventas, asegura que “al haber una reducción de novilladas, los ganaderos todavía no han preparado los utreros. Seguramente lo estarán a final de temporada, que es cuando se dan todas las ferias de novilladas, pero ahora es muy complicado encontrar utreros rematados, ya que el ganadero no sabe si los va a vender y por tanto no les da pienso porque está muy caro y encarece mucho la producción. Si antes por estas fechas había unas 20 novilladas disponibles para las ferias de principio de temporada, ahora hay la mitad”.
Uno de los empresarios de Las Ventas, Toño Matilla, pone sobre el tapete una de las consecuencias que la criba en el campo bravo está teniendo en las novilladas. “Hemos tenido muchos problemas para encontrar novilladas serias y rematadas para Madrid, es algo que no habíamos vivido antes. Los ganaderos que podrían tenerlas, prefieren guardarlas para lidiarlas como corrida de toros. Es difícil encontrarlas pero las hay”, admite.
EL COSTE DE PRODUCCIÓN, UNA DE LAS CAUSAS
Rafael Molina, ganadero de Javier Molina y representante de El Parralejo, dos hierros con renombre y caché en las novilladas, admite la dificultad para encontrar lotes rematados y con trapío para plazas de categoría. “Tener un novillo así le cuesta mucho dinero al ganadero, por eso algunos deciden lidiarlos de erales porque aunque se le pague un poco menos, se quitan más de la mitad del coste de producción, que es lo que vale rematar al novillo en ese último año. Nosotros tenemos las novilladas gordas y preparadas con antelación para poder lidiar en las primeras ferias”.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…