El próximo viernes arranca en Gijón la Feria de Begoña. Al frente de la plaza de toros de El Bibio se encuentra Carlos Zúñiga. Trece temporadas después de haberse hecho cargo de una plaza abandonada casi a su suerte, el empresario puede presumir de haber colocado a este coso en primera línea. Consagrada como feria, las combinaciones de este año llegan cargadas de alicientes. "No lo decimos nosotros, lo dicen los aficionados y la prensa. Gijón se ha convertido en la gran feria del Norte”, explica Carlos Zúñiga hijo, antes de puntualizar: “Si exceptuamos Bilbao, con quien no pensamos competir porque es otra liga y otra categoría, ninguna otra feria del norte tiene la redondez de los carteles que se ofertan en Gijón”.
"Después de trece años dirigiendo la plaza por fin hemos hecho la feria que queríamos”, reconoce Zúñiga. “Hemos tenido que trabajar mucho la plaza, conocer los gustos y las demandas del público, y poco a poco ir consolidando un coso que cuando lo cogimos en 2001 no era apetecible ni para las figuras, ni para los ganaderos de primer nivel ni mucho menos para los aficionados foráneos".
Si por algo se distingue la feria asturiana a fecha de hoy es por reunir bajo un mismo prisma atractivos notables. “Hemos logrado formar un elenco ganadero de primer nivel y un plantel de toreros donde se encuentran los nombres de mayor importancia del escalafón". La feria 2013 es un compendio de alicientes. “Me cuesta decantarme por una tarde porque sinceramente creo que estamos frente a un feria muy importante, muy redonda y muy completa. Cien por cien calidad”, responde. “Para Gijón representa mucho el regreso a nuestra plaza de dos grandiosas figuras como Enrique Ponce y El Juli que hacía varios años que no se anunciaban; es un honor volver a contar de nuevo con toreros de la talla de Talavante, Perera o Uceda Leal que han cuajado grandes faenas en esta plaza; no me puedo olvidar de Morante de la Puebla que es una referencia para la Fiesta o de un Iván Fandiño que está haciendo una gran temporada”.
El ritmo de venta de localidades es alto y el ambiente de cara al ciclo gana enteros jornada tras jornada. "Esperamos rozar el lleno durante tres tardes. Hay mucha expectación para los días 10, 11, 12 y 15 de agosto", especifica el empresario, quien concluye: “Muchas de las ilusiones que tenemos como empresa están puestas en Gijón que es nuestro buque insignia".